Felices autonómicas 2012

Ya estamos en 2012, año en el que se dilucidarán algunas incógnitas que ahora tienen preocupados o ansiosos a los responsables de los partidos políticos jiennenses. Se sabrá si, por primera vez en esta democracia, el Partido Popular es capaz de hacer historia y logra acceder a la presidencia de la Junta de Andalucía. Está en camino. Tiene la tendencia favorable.

    02 ene 2012 / 12:32 H.

    Las elecciones municipales y generales de 2011 han mostrado un camino que, si todo continúa así, confirmaría esa hipótesis. Tiene las encuestas de su lado, esas que marcan no solo la intención de voto de los andaluces sino también el deseo de cambio de, incluso, algunos de los que no le votan. Y tiene de su lado el Gobierno de la Nación y el de los ayuntamientos andaluces más poblados, que harán todo lo posible por poner una alfombra a los pies de Javier Arenas. Por su parte, el PSOE anuncia “batalla” aunque tiene el gallinero dividido en varias provincias andaluzas, como es el caso de la capital jiennense, y así va a llegar, si no son capaces de arreglarlo antes, que parece que no. Tiene a su favor la historia, el actual gobierno de la Junta de Andalucía y espera que Rajoy les eche una mano en forma de medidas de ajuste que vengan a demostrar, tal y como creen los socialistas, que el presidente del Gobierno, y por extensión Arenas, tienen preparada una cara b que ocultan hasta que ganen. Nada indica que, en ese supuesto, los andaluces que tengan decidido votar al PP cambien de opinión. El caso catalán es bien evidente de lo contrario. CiU se ha cansado de anunciar recortes y en las generales ha obtenido más respaldo que nunca. Responsables socialistas creen, sin embargo, que a ellos se les ha penalizado por algo similar y esperan sacar provecho de los errores del ejecutivo nacional. También aspiran a demostrar que su presupuesto, expansivo, en lugar de los recortes de otras comunidades, cale entre la población para demostrar que otra política es posible. El asunto es si les dará tiempo a que ese argumento se pueda ver. Izquierda Unida aspira en este 2012 a recuperar parte del electorado perdido en anteriores comicios. Las cuentas de las generales no le son muy favorables para ese cambio de tendencia pero esperan aprovechar los meses que quedan para que ese cambio favorable se asiente y ser una fuerza decisiva, en caso de que el PP no consiga mayoría absoluta. El Partido Andalucista, Unión Progreso y Democracia o Equo aspiran a dar la sorpresa y entrar en el parlamento andaluz. Parece que el partido de Rosa Díez lo tiene bien encaminado aunque tendrá que confirmar lo apuntado en las elecciones de 2011. El PA lo tiene muy difícil porque tanto conflicto interno han desembocado en una dispersión de su voto que lo ha dejado en los huesos. En las municipales ha repuntado en varios municipios pero es complicado que eso lleve algún diputado. En el caso de Equo lucha por un espacio al que también aspira IU, que tiene más implantación y trayectoria. Distintos escenarios para una cita emocionante como pocas en el pasado. Que ustedes lo voten. 
    José Valero es periodista