Fejidif impulsa el empleo de personas en exclusión social
Clausura del curso de “Servicios Integrales en Alojamientos Turísticos”, enmarcado dentro del programa “Incorpora” y en el que participaron un total de 17 personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. La formación fue impulsada por la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fejidif) y contó, también, con la colaboración de la Obra Social La Caixa. En total, el curso eran 240 horas en las que la mitad eran teóricas y el resto prácticas.

Tal y como expresó la presidenta de Fejidif, Pilar Martínez, desde la asociación ya se impartieron tyalleres este año sobre servicios a comunidades de vecinos y jardinería. Después del verano se tiene planificado otro sobre el envasado del aceite de oliva. Asimismo, también indicó que algunos de los alumnos que participaron en el curso sobre hostelería, permanecerán, durante el verano, en algunas de las empresas en las que llevaron a cabo la parte práctica del curso y otros serán llamados de forma eventual. Unos resultados que la presidenta de la asociación calificó de “positivos”.
Por su parte, la alcaldesa, Antonia Olivares, mostró su satisfacción por la acogida. “Es un orgullo para la administración local que se realicen en Úbeda este tipo de formación, más cuando están relacionados con el turismo, tan vinculado con el dinamismo de nuestra ciudad”, expresó. En palabras de la regidora, estos cursos tienen una doble vía, ya que contribuyen, por un lado, al desarrollo turístico, debido a que gran parte del curso se llevó a cabo en establecimientos de calidad dentro de la localidad; y, por otro, se “da una oportunidad” de empleo a personas con verdaderas dificultades de incorporación al mercado laboral. “Es una manera de darles futuro, de que ellos mismos sean capaces de encontrar trabajo en el mercado turístico”, explicó Olivares. “Como Ayuntamiento nos sentimos complacidos de que se haya elegido Úbeda para el desarrollo de este curso, además de darle la posibilidad a empresas de participar en esta iniciativa social, porque al final lo que se consigue es tener personas formadas para ocupar puestos de trabajo en un futuro”, destacó Olivares.
Una clausura en la que la alcaldesa aprovechó para comentar que ya hubo una “primera toma de contacto” con la presidenta de Fejidif, para discutir sobre el futuro del centro multiservicios “Entre Olivos”, y en el que invirtieron y colaboraron para su creación varias administraciones. A juicio de Olivares es necesario “ impulsar el funcionamiento del centro”, no sólo por la inversión que se hizo, sino por todas las personas con discapacidad que se merecen que este centro preste unos buenos servicios. “Vamos a ponernos a trabajar en ello”, sentenció.