Fe y solidaridad para celebrar el día del Corpus en la capital

Luisa Moral / Jaén
Una misa y la tradicional ofrenda floral a la Custodia abrieron, ayer, los actos organizados, durante el fin de semana, con motivo de la celebración del Corpus Christi. La procesión del Santo Sacramento cierra una de las festividades más esperadas por los fieles.

    14 jun 2009 / 09:34 H.

    La celebración del Corpus Christi alcanza, hoy, su punto álgido con la salida en procesión del Santo Sacramento por las calles de la capital. Ayer, sin embargo, comenzaron los actos previos programados con el oficio de una misa en la Catedral y una ofrenda de flores a la Custodia que congregó a decenas de fieles en el templo, a última hora de la tarde. Además, la asociación eclesial Adoración Nocturna organizó una vigilia extraordinaria que estuvo presidida por el obispo, Ramón del Hoyo.
    Los momentos más especiales se viven hoy, desde las diez de la mañana, con una misa en la Catedral oficiada por el prelado y concelebrada por los sacerdotes de las parroquias de la ciudad. La Merced, San Ildefonso y San Bartolomé también acogen la celebración de la eucaristía junto con los niños que han recibido la comunión en los últimos meses y que se unen, como es tradición, al desfile de la Custodia. El buen tiempo, en esta ocasión, acompaña la salida a las calles del Santo Sacramento después de la deslucida procesión del año pasado tras la aparición de la lluvia.
    corpus solidario. Cáritas Diocesana también quiere poner el acento solidario a una de las jornadas más esperadas por los fieles a lo largo de todo el año. Por eso,  con motivo del Día de la Caridad, organiza una colecta extraordinaria en las iglesias de la Diócesis, con la que espera recaudar fondos para poder llevar a cabo sus proyectos solidarios. Bajo el lema “Sin compartir no hay eucaristía”, la organización hace especial hincapié en el deber de revitalizar los compromisos morales y éticos de la sociedad para hacer frente a la pobreza, material e inmaterial, que afecta a millones de seres humanos en todo el mundo.
    Para Cáritas, la difícil situación económica actual hace más necesario que nunca que los recursos se compartan. El pasado año, la iniciativa recaudó más de cien mil euros que se destinaron para la creación de una clínica móvil en Gaza y un proyecto de medicina en Cisjordania.