Farmacéuticos afrontan retos desde una unión familiar

Juan Pedro Rísquez Madridejos tomó posesión como presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén en un acto oficial, pero en el que no faltaron dosis de emotividad. El representante fue el más votado en las elecciones del pasado 31 de mayo. En un salón lleno de miembros de la institución profesional, así como de autoridades, el presidente saliente, José Manuel Arias de Saavedra, tomó la palabra para despedirse. “Ha sido tanto el cariño recibido en estos años que me siento deudor”, dijo. Por otra parte, felicitó a su sucesor: “Que todos los esfuerzos se vean recompensados”. Asimismo, se dirigió a los asistentes. “Les pido lealtad y apoyo a la nueva junta en pro del desarrollo del sector”.
El presidente de la mesa electoral nombró al secretario, José Alberto Jerez, quien, a su vez, llamó al nuevo presidente para jurar su cargo. Cuando Rísquez concluyó estas palabras, los asistentes se levantaron y aplaudieron al unísono. Después, el secretario nombró a los miembros de la ejecutiva que, uno a uno, juraron su cargo. Así, subieron la vicepresidenta, María Dolores Gómez; el tesorero, Emilio Flores; el contador, Miguel Ángel Martínez; el vocal de Servicios Profesionales y Oficina de Farmacia, Juan Enrique Garrido; el de Farmacia Rural, Martín Muñoz; la de Hospitales y Administraciones Públicas, Teresa Ruiz-Rico; la de Distribución, Carmen Carrasco; la de Dermofarmacia, Cristina Gamonal; el de Alimentación, Antonio Ramírez; el de Farmacéuticos adjuntos, Rafael Pérez; la de Atención Farmacéutica y Universidad, Amparo Torres; el de Nuevas Tecnologías, Fernando Tutau; la de Plantas Medicinales, Isabel Ruiz, y la vocal de Número, Amparo Zorrilla.
El nuevo presidente agradeció a los asistentes su respaldo y mostró su ilusión ante el reto de tomar las riendas del colegio. “Ahora toca trabajar por la profesión. Os pido que nuestra gestión haga uso a las palabras del Papa Francisco sobre el funcionamiento de una buena familia: permiso, gracias y perdón”, manifestó Rísquez. Así, valoró el sector y se mostró insistente en la defensa de los profesionales. “La farmacia ha dado muestras de un comportamiento ejemplar, superando innumerables pruebas. Nuestro modelo demuestra su bondad y debe avanzar hacia el desarrollo profesional”, subrayó.
En el acto intervinieron el secretario general electo del Congral, Luis Amaro; el presidente de Cacof, Antonio Mingorance; la concejal Reyes Chamorro, y la delegada Ángeles Jiménez.

23 jun 2015 / 09:32 H.