Fanny Rubio engrandece la taranta
Ante un auditorio lleno, la escritora Fanny Rubio, primera pregonera en los cerca de cincuenta años del Concurso Nacional de Tarantas, desgranó aspectos culturales y ancestrales del cante, que definió como “la música del fondo de la tierra, que es la que lleva esa pena, pero también un sueño de libertad”.

“No voy a ser breve, porque la taranta tiene mucha letra como género, historia, referencia, ritual, cante sagrado y popular, derivación o disidencia del flamenco, y quiero hablar de todo eso un poquito. Me extenderé algo más al tratarla como la música del subsuelo, del subterráneo y del fondo de la tierra, que es la que lleva esa pena, ese desmoronamiento humano, pero también el destino y un sueño de libertad, la superación en su letra y su música”, aseveró la escritora Fanny Rubio, primera pregonera en la historia del consolidado Concurso Nacional de Tarantas, que cumple cuarenta y siete años.
El espacio natural de este cante es la mina, y la escritora se remontó a los filones de la antigua Cástulo. Y junto con el recuerdo de aspectos ancestrales, su discurso se centró en la carga literaria. Por ello no faltaron referencias a Demófilo, a los estudios de flamenco del padre de los Machado cuando se refiere a la literatura popular, y los de los grandes especialistas. “Hablan de la importancia de este cante, que es más serio de lo que parece, más lúdico de lo que parece, y que está a la altura de grandes poetas”, dijo. Terminado el pregón se dio paso al Concurso de Jóvenes Fernando Medina, del que Bernardo Miranda, de Fernán Núñez (Córdoba), resultó ganador, y se ofreció el homenaje a Herminio López Contreras, una persona querida por los aficionados al flamenco. También se entregó el premio a la mejor letra inédita de tarantas, que recayó en José Luis Buendía y fue interpretada por la joven linarense Nazaret Romero, acompañada a la guitarra con Juan José Gutiérrez. Los asistentes disfrutaron de la actuación de Carlos Cruz, ganador del Concurso de Jóvenes Valores de Andalucía. Mariela Soriano / Linares