Familias numerosas

Jesús Mez desde Girona. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pidió al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y a las comunidades autónomas y ayuntamientos, revisar las prestaciones limitadas por el nivel de ingresos e incluir el criterio 'per cápita' al momento de establecer los límites de renta de los ciudadanos para que puedan acceder a esas prestaciones.

    10 dic 2012 / 18:39 H.

    La FEFN se refirió al Real Decreto sobre el lll   Aprovechando                copago sanitario que establece que los contribuyentes con rentas entre 18.000 y 100.000 euros deberán pagar el 50 por ciento del costo de los medicamentos. Esta norma se rige por el ingreso, pero no tiene en cuenta el número de miembros de la familia. Señaló que esta disposición discrimina a las familias numerosas porque no es igual un hogar con cuatro hijos que una familia con un hijo o un soltero sin hijos. La presidenta de la FEFN, dijo que con motivo del Día Internacional de la Familia, el Gobierno debe comprender que las familias numerosas son     las que pueden dinamizar la economía, al aportar capital humano, básico para el desarrollo económico, y el consumo; por ello, hay que protegerlas, porque son fundamentales en el actual contexto de crisis económica y demográfica. Es de justicia, ¿no creen?