Faeca facilita descuentos en la compra de carburantes

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias en Jaén  (Faeca), a través de un convenio con Cepsa, va a posibilitar a todos  los cooperativistas jiennenses integrados en la federación, por medio  de sus cooperativas, la obtención de descuentos en la compra de  carburantes. 

    12 sep 2010 / 17:11 H.

    Este acuerdo permitirá la obtención de tarjetas de gasóleo  bonificado que podrán ser utilizadas en cualquiera de las gasolineras  que tiene Cepsa en España, lo que supondrá un importante ahorro  económico, según informó Faeca en un comunicado.

    Este nuevo servicio que ofrece la Federación Andaluza de Empresas  Cooperativas Agrarias en Jaén pretende ayudar a los agricultores y  ganaderos a rebajar sus costes en la medida de lo posible, algo muy  importante en la actual situación de crisis económica y de bajos  precios en origen de los productos agrícolas. 

    "Los cooperativistas van a tener acceso a importantes descuentos  en los carburantes en cualquier punto de España donde haya una  gasolinera de Cepsa y no sólo en su localidad de origen, lo que les  va a permitir acumular un importante ahorro a lo largo del año en un  concepto que representa uno de los principales gastos en el sector",  ha señalado Pablo Carazo, presidente de Faeca-Jaén.

    Además, la federación está negociando un convenio de similares  características con Repsol para que los cooperativistas puedan  acceder a ventajas similares en su red de gasolineras. Si bien,  Carazo ha aclarado que este convenio es independiente del hecho de  que una cooperativa tenga una estación de servicio en sus  instalaciones, ya que es una medida que va a suponer un ahorro  complementario cuando el cooperativista tenga que adquirir  combustible cuando esté lejos de su cooperativa.

    Faeca-Jaén, que aglutina a unas 150 cooperativas agrícolas y  ganaderas en la provincia de Jaén, ofrece a sus asociados una amplia  gama de ventajas y servicios, como la ayuda en la tramitación de  subvenciones como el Pago Unico, asesoramiento jurídico, laboral y  fiscal, información sectorial, implantación y seguimiento de sistemas  de calidad, un completo programa de formación a lo largo de todo el  año con el objetivo de atender las necesidades del sector  cooperativo.