Faeca e Infaoliva aspiran a poder almacenar veinte mil toneladas

Esperanza Calzado / Jaén
Las dos principales organizaciones que representan cooperativas de aceite, Faeca e Infaoliva, hicieron, ayer, un llamamiento a los empresarios para que acudan  todos a la segunda puja para el almacenamiento privado. La intención es acumular unas veinte mil toneladas de “oro líquido”.

    14 jul 2009 / 09:38 H.

    Cuando apenas quedan dos días para que se cumpla el plazo para la segunda puja para el almacenamiento privado —que concluye el 16 de julio—, las dos principales organizaciones que representan a las cooperativas y fabricantes hacen un llamamiento para que se presenten el máximo número de empresas posible. Tanto es así, que confían en poder llegar a almacenar 20.000 toneladas de zumo de aceituna.
    El presidente de la Sectorial del Aceite de Oliva, Cristóbal Gallego, y el de Federación de Industriales Fabricantes del sector, Luis Gallardo, coinciden en recomendar que se presente, a esta segunda puja, “todo el aceite que sea posible”. En este sentido, ambas organizaciones consideran que el almacenamiento privado es un mecanismo “muy necesario” para recuperar los precios del sector. A pesar de reconocer que  “llega tarde y es un poco farragoso”, los dos directivos recordaron que esta medida dio muy buenos resultados en la campaña 2000/2001, cuando se almacenaron 20.000 toneladas y los precios subieron casi 50 céntimos. Actualmente, el zumo de aceituna tiene un precio en origen de 1,88 euros el kilo, frente a los 2,29 registrados el año pasado.
    De hecho, Cristóbal Gallego avanzó que el almacenamiento privado ya está teniendo su efecto positivo en el sector. Concretamente, en el mes de junio salieron de las bodegas 118.000 toneladas de aceite, la cifra más importante de los últimos cuatro años, en este mismo mes. Si se entra en detalle, salieron 108.000 toneladas de las almazaras, 5.000 del Patrimonio Comunal Olivarero y 2.200 de los envasadores, según las estimaciones de Faeca.
     España presentó 99 ofertas al Comité de Gestión de la Organización de Mercado única para almacenar aceite. Esto suponía una inmovilización de 16.563 toneladas. Sin embargo, la Unión Europea decidió que pagará, como  mucho, 1,3 euros por kilo y día, lo que supone la inmovilización de tan solo 4.500 toneladas. Con esta segunda puja, ambas organizaciones aspiran a que se aprueben 20.000.