Facturas sin consignar atenazan al Ayuntamiento de Villatorres

Cuando IU recaló, el pasado junio, en el Ayuntamiento de Villatorres pensaba que la deuda rondaría el millón y medio de euros. Lo que la nueva Corporación no imaginaba era que los cajones escondieran “sorpresas” valoradas en 469.712,57 euros en concepto de facturas a proveedores sin consignar entre 2005 y 2011.

    10 sep 2011 / 11:48 H.

    Por ahora, no tienen problemas para pagar religiosamente las facturas del personal del Ayuntamiento y los pagos a la Seguridad Social, a Hacienda y a Endesa se realizan con normalidad. “Estamos al día”, manifiesta el alcalde de Villatorres, Sebastián López Mateos (IU). Pero la Administración local no está libre de los déficits que acucian y lastran a la mayoría de los ayuntamientos españoles. Antes de acceder a la Alcaldía por segunda vez, López Mateos y su partido eran conscientes de que “había una deuda importante”. “Se barajaban alrededor de 1,5 millones”, recuerda. Pero la realidad siempre supera a las conjeturas y, ahora, el nuevo alcalde puede decir, sin miedo a equívocos y con datos en la mano, que “el Ayuntamiento de Villatorres está hipotecado”.
    La deuda global se eleva a 2.389.732,10 euros. De ella, el débito contraído con entidades financieras es 915.601 euros y lo que queda por financiar, según el munícipe, asciende a 1.474.139,8 euros. “Además —añade—, tenemos un remanente negativo de 624.418,28 euros”. Pero “lo más preocupante” para Sebastián López son los 469.712,57 euros que el Ayuntamiento adeuda a proveedores y que ni están reconocidos, ni presupuestados. “Son facturas que se encontraron en un cajón y se remontan al año 2005”, denuncia el munícipe. Pero, además, existe una operación de tesorería con la que IU no contaba. “Para pagar gastos corrientes, el Ayuntamiento contrajo una operación de tesorería de 380.000 euros con la Caja Rural. El 31 de diciembre, debería liquidarse, pero, hoy por hoy, es imposible que el Ayuntamiento pueda asumirlo”, reconoce. De hecho, se renueva desde hace dos años y el nuevo Gobierno local trabaja para lograrlo una vez más. Pero la situación financiera es preocupante, sobre todo por esas facturas a proveedores que “no están contempladas en ningún lado”. No obstante, para sufragarlas, el alcalde anuncia que, en el próximo pleno, el Gobierno local se acogerá a los préstamos ICO, porque —sentencia López Mateos—: “El principal objetivo que tenemos es refinanciar la deuda para poder plantearnos proyectos”.
    Nuria López Priego / Jaén