Extrabajadores de Libitec, a la espera de que la fábrica reabra
Trabajadores de Linares Biodiésel Technology (Libitec) esperan, meses después de la asignación de las cuotas de producción, que se retome la actividad en la planta. La fábrica abrió sus puertas en 2007, tras la reestructuración de la empresa Azucareras, y cesó su actividad en el año 2010. La plantilla de Linares Biodiésel Technology confía en que se retome la producción en la planta, según explicó el que era presidente del comité de empresa, Miguel Ángel Albacete.
Así las cosas y pasados tres meses desde que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicó la resolución con la lista definitiva de plantas que los próximos dos años tendrán asignada una cuota de producción de biodiésel —hay más de cuarenta que se encuentran repartidas por todo el territorio europeo— y tras aproximadamente tres años de inactividad, esperan el momento para que la “maquinaria” de la fábrica linarense se ponga, de nuevo, en funcionamiento.
Las previsiones de Industria para la planta, ubicada junto a las antiguas instalaciones de Azucareras Reunidas de Jaén, en la Estación de Linares-Baeza, y dedicada a la fabricación de biocombustible, se sitúa en las cien mil toneladas de biodiésel al año, lo que representa, aproximadamente, la capacidad con la que cuentan las instalaciones.
Precisamente la asignación de cupos para Libitec era uno de los puntos de la moción que presentó en pleno el PSOE el pasado año, junto con la modificación de la normativa, por parte del Gobierno de España, en materia de renovables, puesto que entendían que en la ciudad se dan las condiciones para hacer de la industria vinculada con ellas un sector con capacidad para desarrollarse, atraer nuevas iniciativas económicas y crear empleo.
Y es que con Linares Biodiésel Technology, inaugurada en 2007 tras la reestructuración del sector del azúcar y que tras el ERE extintivo de 2010 tiene el “empujón” para retomar su actividad, en la ciudad se encuentra una planta de producción de energía eléctrica a partir de la biomasa, Valoriza Energía; una de fabricación de torres para aerogeneradores de Gamesa, la empresa Aemsa Santana; Gestamp, que amplió sus instalaciones para fabricar placas solares fotovoltaicas para la división Gestamp Solar y en el parque de Santana, con la firma de fabricación de placas solares para solar térmica Tea 08, además de otras empresas auxiliares.
Mariela Soriano /Linares