Exposición para investigar sobre la Batalla de Baécula
Muestra recibida con respaldo. La exposición del Instituto de Estudios Bailenenses (IEB) “Baécula es Bailén” ha causado buena sensación después de estar abierta al público durante un mes. El pasado sábado, la doctora Alicia Canto y de Gregorio visitó la sede del IEB, lugar de la exposición, para proceder a su clausura.
La profesora de la Universidad Autónoma de Madrid — una de las defensoras de que la Batalla de Baécula fue en las inmediaciones de Bailén y no en Santo Tomé, como asegura, en su hipótesis, el arqueólogo Arturo Ruiz. Canto — estuvo acompañada por el profesor Francisco Antonio Linares, que le mostró algunos de los parajes naturales en los que hay parte de historia de la ciudad, como el Cerro del Jarosa, entre otros. Fue por ello que la encargada de la clausura se retrasó un poco.
La profesora de la Universidad Autónoma de Madrid — una de las defensoras de que la Batalla de Baécula fue en las inmediaciones de Bailén y no en Santo Tomé, como asegura, en su hipótesis, el arqueólogo Arturo Ruiz. Canto — estuvo acompañada por el profesor Francisco Antonio Linares, que le mostró algunos de los parajes naturales en los que hay parte de historia de la ciudad, como el Cerro del Jarosa, entre otros. Fue por ello que la encargada de la clausura se retrasó un poco.

Alicia Canto comprobó “in situ” algunas de las réplicas que se han expuesto gracias a la explicaciones del maestro alfarero Antonio Miguel Troyano. También conoció los proyectos y los objetivos de la asociación gracias a Cándido Lorite y Pedro de Manuel. Ambos suplieron la ausencia del presidente del colectivo, Juan Soriano. Alicia Canto se mostró agradecida por la acogida y felicitó al IEB por la exposición, pues argumentó que “todo camino largo se empieza con un paso”. La profesora fue, en todo momento, contundente al afirmar que la Batalla de Baécula no pudo ser en Santo Tomé y sí en las inmediaciones de Bailén. Esgrimió motivos tanto geográficos e históricos “claramente obvios”. Ya en el salón de actos de la sede, la arqueóloga inauguró y firmó el libro de honor del IEB, en el cual dejó patente su compromiso y colaboración con un claro objetivo: demostrar la verdadera ubicación de la Batalla de Bailén. Canto contestó a las diversas preguntas que le plantearon los allí presentes. Por otro lado, la doctora mostró su sorpresa al conocer que Arturo Ruiz había sido invitado por el Ayuntamiento de Bailén para que visitara el municipio., Dijo que, de igual forma, espera recibir la invitación por parte del Consistorio para exponer sus razones que demuestren que la Batalla de Baécula fue en Bailén. No obstante, si esta invitación no prosperara el IEB, sí que se comprometió a formalizarla para que Canto visitara Bailén y comunicase sus investigaciones. El colectivo que organizó la cita hizo entrega de una camiseta con el lema “Baécula es Bailén” y una botella de aceite de a tierra. Fue la forma de agradecer la visita que realizara para la clausura de la primera de las diferentes exposiciones que el Instituto de Estudios Bailenenses tiene previsto realizar.