La mejor Expoliva bate récord para ilusionar y movilizar a los olivareros

Enrique Alonso / Jaén
Si en una feria se busca que haya muchas empresas, que atraiga a un importante número de profesionales, que sea grande y que cuente con los expertos de primer nivel, sin duda, el miércoles, se inaugura la mejor Expoliva de la historia. La muestra batirá todos los récord en su decimocuarta edición.

    08 may 2009 / 18:25 H.

    El aparcamiento del Recinto Provincial de Ferias y Congresos está lleno. Y eso que, hasta el 13 de mayo, no se inaugura Expoliva. Decenas de coches y camiones se apresuran a descargar el material en el montaje frenético de toda la infraestructura de la Feria del Olivar e Industrias Afines. Mientras, el dispositivo de protocolo e imagen está preparado para recibir a decenas de periodistas y cientos de empresarios y expertos en el aceite de oliva.
    Ayer, se produjo la presentación oficial. El presidente de la Diputación y del Consorcio para el Desarrollo de la Provincia, Felipe López; el presidente de Ferias Jaén, Luis Carlos García, y el delegado de Agricultura, Roque Lara, destacaron la importancia de la muestra. La idea más recalcada fue la misma que la ministra de Medio Rural, Elena Espinosa, manifestó, el pasado martes, en Madrid, durante la presentación de la campaña promocional de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español: “Jaén será el epicentro de los negocios, la investigación, la innovación y el comercio con el zumo de las aceitunas”.
    Luis Carlos García dijo que es una satisfacción para Ferias Jaén acoger esta muestra, que es la única que se hace en el mundo sobre un producto alimentario y la más importante de todas las que se celebran y que tienen el aceite de oliva como protagonista. Recalcó que el número de empresas vuelve a crecer y que habrá más espacio expositivo que nunca. Incluso, se han tenido que instalar carpas con 1.000 metros cuadrados para atender todas las peticiones. Entre las novedades, Luis Carlos García explicó que se instalará el “Zoco de la Cosmética”, que reunirá a seis empresas que apuestan por el aceite de oliva para fabricar productos para cuidar la piel. El delegado de Agricultura, Roque Lara, destacó que el momento es complejo, por lo que hace falta, más que nunca, un sector unido y que sea capaz de trabajar de forma conjunta para afrontar la coyuntura. De ahí que recalcó que Expoliva es el mayor punto de encuentro para afrontar la complicada coyuntura económica. Dejó claro que la apuesta del Gobierno es clara. Felipe López dijo que, ante la crisis, es aconsejable un espacio como Expoliva, que sirve para cooperar y generar nuevas oportunidades. “Hay dos opciones. Una es lamentarse. La otra, pasar a la acción. La feria ya no es sólo un lugar en el que proveerse de material y de maquinaria, sino un espacio para entablar contactos para el comercio exterior y para apostar por la investigación, por la calidad ambiental, por las oportunidades energéticas”, explicó.
    Asimismo, en la presentación se dejó claro que Jaén no es sólo el lugar en el que más aceite de oliva se produce, sino que se muestra como la vanguardia de la investigación, del negocio y de la promoción. Precisamente, Felipe López insistió en que el precio del aceite debería de ser más elevado, pero apeló a actuar con decisión para superarlo.
    El eslogan de Expoliva es: “Los mundos del aceite, en tus manos”. El lema da idea de que el sector oleícola ofrece diversas oportunidades de negocio, que se acercan a los emprendedores para que tomen decisiones acertadas que redunden en la promoción, en la calidad del producto, en la generación de empleo y en el desarrollo social y económico de la provincia jiennense. A partir del miércoles y hasta el sábado, se verá todo su potencial.