Expoliva 2009 cuenta ya con el 90% de ocupación
Un año más, Expoliva 2009, la XIV Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, se celebrará en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, del 13 al 16 de mayo de 2009. La feria se celebra desde 1983 y ha conseguido consolidarse como la más importante del sector en el ámbito internacional, además de convertirse en la primera feria mono producto del sector de la alimentación a nivel mundial.

Expoliva constituye por lo tanto para expositores, compradores y visitantes una única y esencial oportunidad para cumplir sus objetivos, que este año se centrarán en la vinculación del aceite de oliva y la salud, los aspectos medioambientales del olivar, la comercialización, las buenas prácticas y el aceite de oliva en la gastronomía, entre otras. El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén volverá así, de nuevo a ser el epicentro mundial del sector del olivar, estando presentes durante los cuatro días de la feria, todos los sectores del mundo del aceite, el olivo y sus industrias afines como pueden ser, maquinaria oleícola, cooperativas, abonos y fertilizantes, envasadoras, distribuidoras, almazaras, etc. Sin duda, uno de los datos que avala el éxito de esta feria es que un alto porcentaje de expositores repiten su presencia con respecto a la edición anterior, mostrándose así la satisfacción de las empresas que en ediciones anteriores acudieron a la muestra. A este dato, hay que añadir, el Simposium Científico Técnico que la Fundación del Olivar, promotora de la feria, llevará a cabo, en donde un año más se podrán conocer las últimas novedades e investigaciones en el sector olivarero y del aceite de oliva. Este Simposium se estructura en torno a cuatro grandes ejes temáticos: Foro del Olivar y el Medio Ambiente; Foro de la Tecnología Oleícola y la Calidad; Foro Económico y Social y Foro de la Salud y el Aceite de Oliva. Los más de 40.000 profesionales que en la anterior edición visitaron Expoliva son una muestra más del gran interés y entusiasmo que esta feria muestra tanto dentro del sector como fuera de él. El gran volumen de negocio que edición tras edición se supera, motiva aún más al sector del olivar para acudir convirtiéndose en una a la que acuden empresarios olivareros y aceiteros de todos los rincones del mundo.