ExpoHuelma, una feria que triunfa

ExpoHuelma cerró las puertas de su treinta y dos edición con unos datos que rebasan las previsiones. El alcalde del municipio, Francisco Ruiz, asegura que se registraron alrededor de 22.000 visitas y que la cifra de negocio resultó superior a los 600.000 euros. “Los expositores y ganaderos están muy satisfechos este año con la gran afluencia de público, las ventas directas y los contactos comerciales que han hecho”, apunta el responsable. Ruiz habla de excelente oportunidad y magnífico escaparate para las compañías de Huelma y Sierra Mágina.

24 ago 2015 / 07:56 H.


El Ayuntamiento de Huelma valora que, como novedad, se incorporó a los más pequeños mediante talleres infantiles de elaboración de quesos, catas de aceite y exhibiciones ganaderas. Además, para facilitar las relaciones comerciales se puso a disposición de los empresarios una sala en la que celebrar reuniones.  Otro de los logros de ExpoHuelma radicó en el incrementó del número de peticiones para expositores, con más de solicitudes, lo que hizo imposible atenderlas todas.
Ruiz agradece el buen trabajo desarrollado por las entidades organizadoras de ExpoHuelma, el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial Mágina Sur, la Oficina Comarcal Agraria, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, la Sociedad Cooperativa Andaluza San Isidro Labrador de Huelma, la asociación de desarrollo rural y el propio Ayuntamiento.
Asimismo subraya que dentro de la feria pecuaria se realizó una importante selección genética de las cabezas de ganado, aparte del importante protagonismo dado al aceite de oliva virgen extra y sin olvidar la notable oferta de maquinaria agrícola y aperos relacionados con el olivar.
ExpoHuelma 2015 se inauguró el pasado jueves por parte de Francisco Ruiz; el delegado de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Balbín; el vicepresidente segundo de la Diputación de Jaén, Manuel Fernández, y el máximo responsable de la Cámara de Comercio e Industria, Manuel Barrionuevo, entre otras autoridades.
Ayer, antes de la clausura, se sortearon dos lotes de treinta y cinco litros de aceite por parte de la denominación de origen, y paquetes turísticos por parte del Ayuntamiento de Cambil y Arbuniel, en colaboración con varias firmas. La feria convencional también fue concurrida.