23 ago 2014 / 08:41 H.
Casi ciento sesenta empresas se dan cita un año más, y ya van treinta y uno, en el corazón de Sierra Mágina para participar en ExpoHuelma, una feria consolidara que convierte durante cuatro días a esta comarca en escaparate de la economía rural en toda su extensión. Un atractivo espacio de 10.000 metros cuadrados en el que se ejemplifica a la perfección la proyección de futuro de unos municipios serranos gracias al desarrollo económico sostenible y a poner en valor los productos autóctonos como forma de negocio. Mágina es un espectáculo de riqueza natural y su feria el mejor lugar de encuentro para demostrarlo al visitante. Los cálculos iniciales hablan de un volumen de negocio que rondará los 500.000 euros y una cifra de visitantes que puede superar los 18.000 de la anterior edición. La mayoría de las empresas participantes realizan una actividad ligada de manera directa con la explotación de los recursos endógenos de esta comarca del Parque Natural de Sierra Mágina, agroalimentarias, de artesanía o turísticas, lo que ofrece al visitante la posibilidad de conocer la impresionante riqueza autóctona de la comarca. Un abanico de atractivos que puede llegar a sorprender, incluso, al propio jiennense. Degustaciones, concursos y mesas redondas se desarrollarán de forma paralela a la muestra, con el mundo ganadero, el desarrollo rural y el aceite de oliva como ejes conductores de las actividades. Papel particular juega la Denominación de Origen “Sierra Mágina”, en una zona en la que el olivar aporta gran parte de la riqueza económica de sus habitantes. El mundo rural es un magnífico semillero de emprendedores y ExpoHuelma, la prueba de que el campo es un sector al que mirar para encontrar oportunidades de empleo..