ExpoHuelma abre sus puertas para recibir a 20.000 personas

El mejor escaparate de Sierra Mágina vuelve a lucirse. La XXXII ExpoHuelma ya es una realidad. El alcalde del municipio, Francisco Ruiz; el delegado de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Balbín; el vicepresidente segundo de la Diputación de Jaén, Manuel Fernández; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Manuel Barrionuevo, entre otras autoridades, inauguraron la feria de muestras del Parque Natural de Sierra Mágina.

21 ago 2015 / 09:33 H.

También abrieron sus puertas la XVII Muestra Ganadera y el IV Encuentro de Razas Ganaderas en Peligro de Extinción de Andalucía. Las previsiones pasan por recibir la visita de 20.000 personas y generar un volumen de negocio de alrededor de 500.000 euros. La muestra se puede visitar hasta el domingo, de once a dos, y de siete de la tarde a diez de la noche, a excepción del último día que se clausurará a las tres.

Se trata de un importante escaparate comercial de Sierra Mágina, en el que podrán verse, entre otros, productos agrícolas, agroalimentarios, turísticos y artesanos, al tiempo que se dan a conocer las ventajas del mundo rural y se contribuye a favorecer la economía y el empleo. Son 128 empresas procedentes de toda Andalucía y de las comunidades de Extremadura, Madrid y Valencia las que se dan cita en esta edición. Entre las principales novedades, está que cada jornada de esta muestra irá dedicada a una temática diferente, como es el caso del aceite o la ganadería, y albergará distintas conferencias impartidas por miembros de la Federación Andaluza de Ovejas Selectas, cuyas ponencias irán relacionadas con los nuevos programas europeos destinados a la ganadería.

Durante la inauguración, el primer edil destacó que ExpoHuelma es una extraordinaria oportunidad de negocio y un escaparate magnífico para poner en valor una comarca como Sierra Mágina y un municipio como Huelma. El delegado Juan Balbín subrayó el apoyo que presta su Consejería a esta iniciativa que muestra cómo la agricultura y la ganadería pueden ser una alternativa a la crisis. Y señaló la aportación a la Feria de la Oficina Comarcal Agraria, ubicada en Huelma. Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Manuel Fernández Palomino, puso de relieve que ExpoHuelma debe ser un espacio para la reflexión sobre las numerosas oportunidades que se pueden aprovechar en Sierra Mágina. Y, por último, el presidente de la Cámara, Manuel Barrionuevo, dijo que para ellos es una gran satisfacción apoyar a las empresas de Sierra Mágina.

La comitiva de autoridades paseó por la exposición de muestras y saludó a los responsables y trabajadores de varios expositores, como el Ayuntamiento de Cambil, la Denominación de Origen Sierra Mágina, Asaja o la Cooperativa San Isidro Labrador de Huelma, entre otros. De la misma manera, se interesaron por la maquinaria agraria expuesta en la Feria y la importante muestra ganadera. También estuvieron presentes otras personalidades como el diputado por IU, Miguel García; el presidente de los Jóvenes Empresarios de Jaén Antonio Ruano; el director de la Oficina Comarcal Agraria, Manuel Vacas; el presidente de la ADR Sierra Mágina, José Rubio, y el alcalde de Torres, Diego Montesinos.

Un año más, la muestra se divide en varias partes. En el pabellón Sebastián Martos se encuentra una zona expositiva en la que se pueden encontrar desde entidades públicas, empresas de alimentación, de artesanía o de todo tipo de sectores. En el gimnasio, ubicado en la planta superior, se puede visitar la muestra fotográfica de fauna y flora “La vida en Sierra Mágina”, de Francisco Serrano. En el pabellón ExpoHuelma hay una amplia exposición de maquinaria agraria. Y en los patios del colegio Virgen de la Fuensanta se encuentran empresas de todo tipo y la feria ganadera, que reúne alrededor de 250 cabezas de ganado de ovino, cabrino, equino y bovino, muchas de ellas pertenecen a razas en peligro de extinción de Andalucía.