Expertos ven al sector vinícola como un ejemplo para el del aceite de oliva

Expertos consideraron que el sector oleícola puede tomar como ejemplo la experiencia del vino en los mercados internacionales para  obtener los mismos resultados que presentan las bodegas en este  ámbito. Así lo puso de manifiesto la directora de la Cátedra Extenda de la Universidad de Jaén, Encarnación Moral, en el marco de las cuartas  jornadas sobre experiencias internacionales de las empresas  familiares que organiza junto con la Cátedra de Empresa Familiar.

    05 mar 2009 / 17:57 H.

    El objetivo del encuentro, según destacó la UJA en un comunicado,  fue el de explicar la necesidad de internacionalización de las  empresas familiares, a pesar de los riesgos que deben asumir, para lo  que se mostraron las experiencias de éxito la empresa jiennense  aceitera Castillo de Canena Olive Juice y la riojana Bodegas  Españolas. Moral subrayó que las empresas familiares son mayoría en el  sistema productivo español y especialmente en el jiennense, pero  debido a sus características "les cuesta más salir a los mercados  internacionales, ya que les supone un riesgo que tienen que asumir  con su propio patrimonio, lo que les hace echarse para atrás aún  siendo conscientes de los beneficios que le puede reportar". En las jornadas participaron el doctor europeo de Economía y  Empresa de la Universidad de La Rioja Rubén Fernández Ortiz y  expusieron sus experiencias la directora general de Castillo de  Canena, Rosa Vañó, y el director general de la Fundación el  Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey. Con ello,  se intenta mostrar ejemplos de empresas familiares que han encontrado  su oportunidad de negocio en los mercados internacionales, para que  el resto de empresas sepan buscar el equilibrio entre riesgo y  beneficio. Concretamente, sobre el caso de la empresa riojana del sector del  vino, la directora de la Cátedra Extenda indicó que "se trata de un  producto muy parecido al aceite de oliva que lleva mucho tiempo en el  mercado internacional y del que el sector olivarero pueden tomar como  ejemplo para obtener los mismos resultados que obtienen las bodegas  en los mercados internacionales".