Expertos mundiales se citan con el Arcipreste
La cuarta edición del Congreso Internacional sobre el Arcipreste de Hita y el Libro de Buen Amor se celebrará en Alcalá el 30 y el 31 de mayo. La prestigiosa convocatoria fue presentada por el alcalde, Carlos Hinojosa, y el concejal de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa. La primera jornada de la convocatoria será en Capuchinos y la segunda en la Fortaleza de la Mota.

Carlos Hinojosa subrayó que Alcalá se ha convertido en una ciudad de congresos y resaltó el nivel de los expertos que acudirán a la propuesta, que servirá para homenajear al erudito Alberto Blecua. Habrá treinta y nueve comunicaciones, todas menos ocho presenciales. Los autores son investigadores de España y otros países. En ocasiones los trabajos son colectivos. Entre los asuntos abordados estarán la “mujer diez” en la obra de Juan Ruiz —el nombre del Arcipreste—, el “goliardismo” del libro, el cortejo de Don Melón a Doña Endrina o las diferentes ediciones de la famosa obra.
Rafael Hinojosa explicó que los propios profesores pagan sus gastos. De acuerdo con sus datos, el Ayuntamiento gastará 2.500 euros en una comida, mientras que la Diputación destinará “de 7.000 a 8.000 euros” a la publicación de las actas del congreso, que cuenta con la colaboración del Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, la UNED y la asociación Enrique Toral y Pilar Soler.
Según anunció el edil se explora la posibilidad de que se inserte una ruta del Arcipreste de Hita dentro del itinerario europeo de Carlos V al que el Ayuntamiento prevé adherirse. La vinculación del soberano del siglo XVI con Alcalá la Real deriva de dos circunstancias. Por un lado, su estancia en la Fortaleza de la Mota, donde pernoctó, durante un viaje realizado después de contraer matrimonio. Por otro, el hecho de que el monarca confirmara el Privilegio del Vino, concedido a la ciudad, décadas antes, por sus abuelos, los Reyes Católicos.