Expertos en Patrimonio harán de la Universidad su epicentro

Luisa Moral /Jaén
La Universidad se convertirá, en apenas un mes, en el epicentro del conocimiento en torno a la cultura como fuente de progreso. 'El patrimonio natural y cultural como motor de desarrollo: investigación e innovación' es el nombre del congreso que traerá hasta Jaén a destacados expertos en la materia, nacionales e internacionales.

    09 dic 2010 / 15:32 H.

     Pero, por encima de eso, se tratará de un nuevo trampolín para el proyecto Campus de Excelencia en Patrimonio Cultural y Natural que coordina la institución jiennense, en el que participan el resto de universidades andaluzas y que “pelea” por ganarse un puesto en la próxima convocatoria del Ministerio de Educación. La cita será el escenario elegido para su presentación ante el sistema ciencia-empresa del país, y el lugar en el que se dará a conocer el trabajo de la Red de Expertos creada, que ya comienza a dar sus frutos.
    Desde la organización, señalan que se trata de una iniciativa pionera, en la que se trabaja desde hace meses y que nace con la intención de consolidarse y convertirse en un foro de referencia para los investigadores, las empresas y las autoridades en las áreas de conocimiento relacionadas con el patrimonio. Estará arropada por representantes de todas las universidades implicadas y, a pesar de ser la primera edición, aseguran que el interés es más que notable.
    El congreso, que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de enero, abordará el patrimonio desde un tratamiento multidisciplinar en el que conservación, investigación y empresa se den la mano. Durante las tres jornadas, ofrecerá a los participantes, tanto del ámbito científico como del empresarial, las últimas investigaciones y los avances cosechados en estos campos, con la intención de generar un espacio en el que se propongan y compartan ideas que hagan posible la puesta en valor de la cultura y su aprovechamiento económico. En este sentido, en la cita se pondrá en relación a las empresas andaluzas del sector con los agentes científicos, de lo que se espera que surjan acuerdos de colaboración y también posibilidades yacimientos de negocio.