"Expectación" en Alcaudete y Baeza ante el paso de la Vuelta Ciclista

Los municipios jiennenses de Alcaudete y Baeza se preparan para  recibir la Vuelta Ciclista a España, una competición de primer nivel  ante la que hay "mucha expectación" entre la ciudadanía y que,  además, supondrá una "importante promoción" para ambas poblaciones.   "A medida que se acerca el día, estamos cada vez más nerviosos y  más emocionados. Era un sueño y se ha podido hacer realidad gracias a  la Diputación", ha explicado este miércoles a Europa Press el alcalde  alcaudetense, Valeriano Martín.

    27 ago 2014 / 18:01 H.

    Su localidad será meta de la séptima  etapa que el viernes arrancará de Alhendín (Granada), desde donde los  ciclistas recorrerán 169 kilómetros. Los corredores entrarán en la  provincia de Jaén por la comarca de la Sierra Sur y también  atravesarán los términos de Alcalá la Real y Castillo de Locubín.   Según ha destacado, no se van a "limitar a recibir la Vuelta",  sino que han puesto "toda la carne en el asador para que la  organización sea modélica y el pueblo esté en perfecto estado de  revista" al ser "una oportunidad única y hay que aprovecharla en  todos los sentidos". Así, por ejemplo, se han organizado grupos de  voluntarios, se han habilitado accesos y parking y habrá puntos de  información, y se han enviado folletos "casa por casa" para trasladar  a los vecinos de los cambios que, fundamentalmente en el tráfico,  conllevará la llegada del pelotón.  

    Además, los establecimientos hoteleros estarán "llenos", mientras  que otros negocios, sobre todo de restauración y alimentación,  también se preparan para una jornada con mucha actividad. Junto a  ello y teniendo en cuenta la promoción que significa acoger la meta  de una etapa, se han realizado lonas promocionales que se instalarán  en puntos emblemáticos como la iglesia de Santa María o el Castillo  Calatravo, en cuyo entorno habrá también un campamento de recreación  histórica. "Va a ser un día de fiesta y estoy convencido de que la  gente lo va a disfrutar", ha comentado Martín.

    "DESDE DENTRO"   En la misma línea se ha pronunciado la concejala de Turismo de  Baeza, Beatriz Martín, quien ha señalado que "los días previos están  siendo emocionantes" y hay una "gran expectación", ya que son  numerosos los aficionados al ciclismo que esperan poder ver "desde  dentro y no desde la televisión" los preparativos y el desarrollo de  un evento que traerá "deportistas de elite".   La ciudad Patrimonio de la Humanidad será inicio el próximo sábado  de la octava etapa, que finalizará en Albacete tras completar un  recorrido de más de 207 kilómetros que discurrirá por diversos  términos municipales de las comarcas de La Loma y de la Sierra de  Segura, como Úbeda, Torreperogil, Villacarrillo, Villanueva del  Arzobispo, Beas de Segura, Arroyo del Ojanco, Puente de Génave, La  Puerta de Segura y Génave.   La edil ha valorado la repercusión que tendrá tanto desde el punto  de vista económico, con plazas hoteleras "al cien por cien" y el  "movimiento" en otros sectores como bares y restaurantes como desde  el punto de vista turístico. Al respecto, ha recalcado "la promoción"  que significará y que difícilmente podría estar al alcance del  Consistorio de otra manera.   "Todavía hay gente que no nos conoce y esas primeras imágenes de  la ciudad y esos minutos que se le dedicarán son muy importantes", ha  declarado Martín, quien ha añadido que el Ayuntamiento colocará un  estand en la carpa de la Vuelta. En él se repartirán folletos sobre  Baeza con el objetivo de que "quienes hayan estado durante unas horas  y no hayan podido conocerla en profundidad se lleve información para  volver".   El paso de la Vuelta Ciclista a España por la provincia con ambas  localidades como protagonistas se producirá gracias a la aportación  de 80.000 euros por parte de la Diputación, desde la que se ha  cuantificado en "más de 1,2 millones de euros" el retorno económico  que esta competición generó en territorio jiennense en su edición  anterior.   En los últimos años, la provincia ha sido escenario de la Vuelta  Ciclista España en 2002, 2003, 2006, 2007, 2008, 2011 y 2013, año  este último en el que Valdepeñas de Jaén y Torredelcampo fueron  puntos de llegada y salida de las etapas novena y décima,  respectivamente. Junto a estas localidades, también han estado  presentes en puntos destacados del recorrido de esta cita deportiva  la Sierra de la Pandera, Villacarrillo o Jaén capital, entre otros  enclaves.