Expectación ante los cursos de verano de la UNED 2015

La cuenta atrás para los cursos estivales de la UNED en Alcalá la Real ya está en marcha. Habrá tres acciones formativas entre el 29 de junio y el 10 de julio. Los títulos elegidos en esta duodécima edición son “El lado oscuro del comportamiento”, “El cine y los derechos humanos”́ y “Los retos en la lucha contra la corrupción”. Precisamente, esta tercera acción formativa, que reunirá en la ciudad a juristas de primer nivel como los magistrados Pablo Ruz y Fernando Grande-Marlaska suscita una considerable expectación.
El acto de presentación de los cursos contó con la presencia del alcalde, Carlos Hinojosa; el director del centro asociado de la UNED en Jaén, Andrés Medina, y el secretario, Joaquín Arias, además de la flamante concejal de Cultura, Ana Belén Serrano, que no tomó la palabra. Los responsables valoraron el arraigo y el tirón que tiene la convocatoria veraniega. En especial se refirieron a la contribución de Jorge Jiménez, Hijo Adoptivo de Alcalá y subdirector de la Escuela Judicial, quien estará al frente de la propuesta dedicada a la respuestas de la Justicia ante la corrupción, que se celebrará entre el 6 y el 10 de julio.
Ante la considerable demanda de personas interesadas en asistir a las intervenciones —con presencia incluso de fiscales, otros profesionales del Derecho y miembros de la Guardia Civil— no se ha decidido aún en qué lugar se impartirá este curso, en el que el lleno está asegurado. Por otro lado, se llamó la atención sobre la buena acogida de las actividades complementarias, entre las que se incluyen visitas turísticas y degustaciones. Como desvelaron los representantes de la UNED, todos los años, la aceptación es alta y así queda patente en las encuestas. De hecho, en Alcalá nunca ha habido que suspender una convocatoria por falta de matrículas.
La rueda de prensa también sirvió para presentar la segunda edición del Certamen de Relato Corto de la UNED, que esta vez está dedicado a Alcalá como lugar en la frontera, en concreto en la capacidad de sus gentes para relacionarse con quienes se encuentran al otro lado de la línea divisoria y de negociar con ellos. Puede participar en el concurso cualquier persona mayor de edad nacida o residente en España. La extensión máxima de las obras será de tres folios mecanografiados por una sola cara en tamaño A4 y a doble espacio. Las obras, que han de ser originales, se entregan presencialmente en la sede de la UNED en Jaén o en el correo electrónico secretaria@jaen.uned.es. El plazo expirará el 30 de junio. Los trabajos galardonados y otros en los que se aprecie nivel serán publicados. La convocatoria cuenta con un premio de quinientos euros y con dos posibles accésit de doscientos, en cada caso, además, se concederá un diploma. El jurado estará compuesto por representantes de la UNED y el Ayuntamiento.

18 jun 2015 / 15:09 H.