Expectación ante la nueva edición del Día del Stock
La Asociación Local de Comercio e Industria Alciser no descansa y trabaja ya en nuevas iniciativas para la dinamización del pequeño y mediano comercio de la ciudad. La próxima cita en el calendario será una nueva edición del Día del Stock, que en esta ocasión se celebrará el 5 y el 6 de septiembre, con la idea de involucrar a las calles con más negocios del municipio, como Nueva, Mesones, Corredera de San Fernando, Trinidad, la Plaza de Andalucía y la zona de Ramón y Cajal o la Avenida de la Libertad. Se busca un gran “cinturón comercial”. Por lo pronto, las inscripciones ya están en marcha y se procede a informar a los asociados y a emprendedores que no lo son sobre los requisitos para adherirse a esta iniciativa, que cada año cosecha éxito no solo por el volumen de ventas, sino también por la respuesta y la afluencia de público.

El vicepresidente responsable del área de Comercio, José Moreno, señaló la necesidad de “reinventarse continuamente y de idear estrategias atractivas para animar las ventas”, en una época complicada para el sector, si bien en este 2014 parece que, al menos, dejan de caer. El Día del Stock posibilita así el ofrecimiento de productos y artículos a precios muy atractivos y asequibles para los clientes, y permite además que los comercios liberen espacio y renueven su “stock” para la llegada de la nueva temporada. Es por lo que se busca para ello fechas en las que se efectúe el cierre de temporada. Con ese fin, Alciser realiza esta iniciativa con el apoyo expreso del Ayuntamiento de la ciudad y también de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Comercio y Turismo, que cursa los permisos correspondientes para poder sacar el género a la calle. En este sentido, desde Alciser volvieron a insistir y realizaron una llamada de atención a los comerciantes “para que sean escrupulosos en el cumplimiento de la normativa y eviten así las posibles sanciones, que pueden llegar a ser muy cuantiosas”. También se hará especial hincapié desde la plataforma comercial, y como ocurre en cada una de las ediciones del Día del Stock, en que los establecimientos participantes hagan un esfuerzo especial por abrir sus puertas la tarde del sábado, sobre todo para aprovechar la afluencia de visitantes que llega a Úbeda durante el fin de semana. En la pasada edición de la convocatoria, celebrada en el mes de marzo, participaron más de ochenta establecimientos, y las mayores ventas se concentraron durante la tarde del viernes y la mañana del sábado.
rebajas. En cuanto al desarrollo de las ventas en el periodo de rebajas estivales, desde Alciser pusieron de manifiesto la “tranquilidad” con la que se desarrolla durante el presente año. De acuerdo con Moreno, sí se experimentó mayor movimiento durante la primera quincena en las tiendas, con mayor afluencia en la venta de textil y calzado y algo menos en otros sectores comerciales, como decoración o perfumería.