Examen multitudinario en Baeza para entrar en la Guardia Civil
Más de 3.200 personas —el 25% de los 12.624 aspirantes de toda España— se examinaron, ayer, en la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil de Baeza para obtener una de las 162 plazas convocadas para la 117 promoción de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Benemérita.
Aunque el número de candidatos a llevar el tricornio ha descendido a la mitad respecto a la convocatoria del año pasado, frente a las puertas de la Academia baezana hubo, desde primera hora, gran expectación. Dentro, 3.264 candidatos de Andalucía, Ceuta y Melilla se enfrentaron, desde las 8 y media de la mañana hasta las 2 de la tarde, a unas 600 preguntas de la primera fase de selección para entrar en el Cuerpo de la Guardia Civil. Además de la Academia de Baeza, otras 9 sedes acogían las pruebas de acceso.
Si ya en la convocatoria anterior causó revuelo la drástica disminución de puestos de empleo público en el Instituto Armado (de 2.384 en 2009 a 384 en 2010), en esta ocasión la oferta ha bajado aún más, hasta quedarse en 162 para toda España, de las que 49 están destinadas para el acceso libre (216 aspirantes por plaza), 32 para el Colegio de Guardias Jóvenes (7 por cada puesto nuevo) y 81 restringidas a militares de tropa y marinería (22 candidatos por plaza).
Los aspirantes que acudieron ayer a Baeza pasaron por la fase de concurso —valoración de los méritos académicos y profesionales aportados por cada postulante— y por la primera parte de la oposición, consistente en pruebas de ortografía, conocimientos generales, dominio de una lengua extranjera —francés o inglés— y un examen psicotécnico. A mediados de julio se completará el proceso con ejercicios de aptitud psicofísica —destreza física, entrevista personal y reconocimiento médico—.
Muy significativo es el dato laboral del perfil de los nuevos aspirantes: el 69,5% tiene trabajo previo, frente al 18% que está en desempleo; el resto, estudia.
futuro. Los opositores a la Benemérita sabrán, entre el martes y el miércoles, las notas de las pruebas de ayer, que, normalmente, son superadas por más de la mitad de los examinados. La mayoría de quienes pasen a engrosar las filas del Cuerpo tendrá su primera estancia en la Academia baezana. De las 162 plazas, 130 se formarán en este centro, mientras que el resto lo hará en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid). Jesús Vicioso / Baeza