Eva Casanueva: 'Que el nombre de Marta les persiga de por vida'

'Para todo aquel condenado o no condenado que haya tenido que ver  algo con mi hija, que el nombre de Marta del Castillo les persiga de  por vida', es lo que ha asegurado este lunes Eva Casanueva, la madre  de la joven asesinada en enero de 2009, en su primera intervención  pública tras conocer la sentencia de la Audiencia Provincial de  Sevilla

    16 ene 2012 / 16:28 H.

    que condena a Miguel Carcaño a 20 años de cárcel por un  delito de asesinato y absuelve a los otros tres acusados. 
    En una multitudinaria rueda de prensa ofrecida cerca de su  domicilio de la calle Argantonio de la capital hispalense, los padres  de la joven, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, han criticado con  dureza la sentencia de la Sección Séptima, pues consideran que se ha  hecho con el objetivo de "castigar" a la familia en general y a ellos  mismos en particular, "porque hemos sido un grano en el trasero para  mucha gente".  
    Asimismo, y cuestionada acerca de la condena impuesta a Carcaño,  Eva Casanueva ha asegurado que de Miguel no esperan nada. "Lo único  que espero de Miguel es que el tiempo que pase en la cárcel, que no  van a ser los 20 años, sean un infierno día a día, todos los días que  tenga que estar en la cárcel", ha subrayado, al tiempo que ha  reconocido que, en caso de encontrarse cara a cara con uno de los  enjuiciados, le preocupa su reacción, aunque no tiene miedo.*
    Antonio del Castillo ha comenzado su intervención pidiendo perdón  a sus dos hijas "por haberlas traído a un país inseguro, donde la  Justicia y los estamentos sociales dejan mucho que desear". "Lo  siento por ellas, porque es lo que nos ha tocado vivir, más vale que  nos hubiéramos ido a otro sitio", ha llegado a decir, tras lo que ha  realizado un análisis punto por punto de la sentencia. 
    Así, se ha referido al hecho de que la Sala considere probado que  Marta, tras recibir el golpe con el cenicero, cayó debajo de la mesa  del ordenador y falleció de inmediato, aseverando el padre de Marta  que "Miguel no dijo eso en ninguna de sus declaraciones; creo que se  hace para justificar la prueba de ADN hallada debajo de la mesa".  Respecto al tensiómetro que Miguel habría empleado para cerciorarse  de que Marta estaba muerta, ha señalado que "aparece solamente en la  declaración del 16 de marzo que hace Miguel respecto a la violación". 
    "Han ido cogiendo una declaración y otra dependiendo de lo que les  venía bien, no sabemos para qué", ha continuado Antonio del Castillo,  quien ha asegurado, igualmente, que "lo del cenicero --en relación al  hecho probado de que Miguel lo tiró a la cama tras golpear a Marta--  es para justificar la muestra de la colcha de la cama". "En la cama  había muestras biológicas en la almohada y a los pies; *quiere decir  el tribunal que el cenicero rebotó de un sitio a otro?", ha  aseverado.
    De este modo, ha subrayado que "parece que hay una persona que  puede confirmar todo lo que no sabe nadie; yo creo que el tribunal va  cogiendo pruebas y ajustándolas a lo que le conviene para luego  dictar la sentencia", al tiempo que ha criticado que la sentencia  hable de "un tercero desconocido", señalando que "es muy penoso" que  se hable de "un amigo invisible". También se ha referido a la  absolución de Samuel Benítez, pues "tiene una hora y media en que  nadie lo ve, pero sus testigos --los que le sitúan en Montequinto--  tienen veracidad como si fueran policías". 
    "Mi mujer llamó a Samuel a las 23,35 horas, y Samuel le dijo que  había hablado con Miguel y que éste le había dicho que había dejado a  Marta en casa a las 00,00 horas, y ese tema Samuel lo negó en el  juicio; según el juez, Samuel no recibe llamadas de Eva", ha  agregado, mientras que, respecto al hermano de Carcaño, el tribunal  "da credibilidad a las conversaciones" entre ambos, "dice que son  sinceras y nos lo tenemos que creer a pies juntillas".
    También ha lamentado que la Audiencia Provincial no haya otorgado  credibilidad alguna al testimonio del taxista que dijo que trasladó  al hermano de Miguel la madrugada de los hechos hasta León XIII. "*Si  tenían una opinión hecha del taxista, para qué le haces pasar el mal  trago que pasó?, me parece muy grave", ha aseverado, a lo que ha  añadido que "yo he escuchado la voz de Francisco Javier una sola vez  y la reconozco". "El tribunal va cogiendo lo que le parece bien de un  sitio y de otro para ajustar lo que quiere hacer, aquí estamos ya  montando una película de Almodóvar", ha dicho. 
    En este punto, ha criticado también que el tribunal no le haya  dado "credibilidad" a su testimonio, según el cual llamó a su mujer  desde León XIII la madrugada de los hechos --cuando María dijo que  estaba estudiando en el piso-- al objeto de preguntarle cuál era la  ventana del domicilio de Miguel, y allí no había nadie. Así, ha  entregado a los periodistas la factura de su teléfono, en la que  queda demostrado que telefoneó a Eva a las 00,47 horas del 25 de  enero.
    Asimismo, se ha referido a la "mención" que le hace el tribunal en  la sentencia "cuando dice que me dedico a hablar en los medios de  comunicación, y es que la Constitución Española reconoce el derecho a  opinar", tras lo que ha anunciado que la familia habilitará en los  próximos días una cuenta bancaria "para recaudar dinero y llegar a  donde haga falta", pues, como ya se sabe, la familia tiene la  intención de recurrir la sentencia ante el Tribunal Supremo. "Sé que  me puede dar otro varapalo, por lo que iremos donde tengamos que ir",  ha subrayado, porque "lo que está pasando es inaudito,  incomprensible".