Eurovisión o lo que queda de ella

Diana Sánchez /Jaén
Cómo un verdadero tsunami abrió Karmele ayer la lista de votaciones para la elección del grupo o solita que represente a España en Eurovisión. Con mucho descaro y sin pudor alguno los 313 participantes muestran sus vídeos y canciones para que el público les vote hasta el próximo 5 de febrero. 

    20 ene 2010 / 11:37 H.

    “No iría a Eurovisión, Chikilicuatre es insuperable”. Eran palabras de Alejandro Sanz antes de que se conocieran los preseleccionados para representar a España en el certamen europeo. Y es que si lo del Chiqui-Chiqui fue una pera en dulce para los frikis internautas de la edición de 2008, este año, con Karmele Marchante transformada en su alter ego Pop Star Queen, se presenta como el plato fuerte. Ayer se cerró la lista con las 313 propuestas aceptadas y que pasarán, hasta el próximo 5 de febrero, por la valoración del público. Así, cada internauta tiene cinco opciones de votos durante un día desde la web: www.rtve.com/television/eurovision. Aunque es la periodista del corazón la que más apoyos recibió el primer día, con 57.527 hasta las 22:10 horas para su canción Soy un tsunami, le siguen, con una diferencia holgada Coral Segovia, con 34.712 por En una vida y El pezón rojo, con 16.570 votos por el tema Y yo tan sexy. Entre los candidatos que se pueden elegir hay nombres como los de Anabel Conde o Toñi Salazar, que ya participaron en Eurovisión, o cantantes tan conocidos para los telespectadores como Lorena, Ainhoa, Álex Casademunt, Fran Dieli o el dúo formado por Samuel y Patricia, integrantes de concursos musicales de televisión. A ellos se suman clásicos ya de las fases de preselección como Coral, Arkaitz, Virginia o Bizarre, que lo vuelven a intentar; nuevas voces, como la del actor de musicales Daniel Diges, o las jóvenes presentadoras del programa de Radio Nacional de España  “Treintaitanto”.

    Los participantes de Madrid, Barcelona, Valencia y Las Palmas son los que cuentan con más candidatos, sin embargo la provincia de Jaén no pasa desapercibida en esta edición, ya que son tres las propuestas. Frank Valdecruz se presenta con su tema Un verano más, una balada en la que pone toda su ilusión. Por otro lado, repiten los metálicos No life after love. El grupo jiennense que más alto llegó en la selección del año pasado vuelve a apostar por su canción Alive. Por último, el conjunto Tequila tinto se atreve a mostrar su desparpajo con Elemeckach. Finalizado el periodo de votaciones, los diez artistas con más puntuación en el portal participarán en un programa especial que emitirá TVE y donde el público, a través de mensajes de móvil y llamadas telefónicas, y el jurado al 50%, respectivamente, elegirán al representante de TVE en el próximo Festival de Eurovisión que se celebrará en Oslo.