"Europa" exhibe sus creaciones
Calidad y cantidad en los trabajos realizados por la Asociación de Vecinos Europa. La exposición, que estuvo abierta durante tres días en la sede del colectivo, significó el final de los talleres celebrados gracias a la Universidad Popular. El regreso será tras el verano. Cuenta Chari Martínez, presidenta de “Europa”, que las actividades realizadas desde los meses de octubre y noviembre hasta el mes de junio aportan dinamismo a la vida social de los habitantes de la zona.
La heterogeneidad de las expresiones culturales propicia que haya participantes de todas las edades. Así, la población mayor “domina” el encaje de bolillos, el más solicitado por los vecinos. “Mientras el resto de talleres se celebra una vez a la semana, el de los bolillos tenía tres sesiones cada siete días”, explica la representante de la asociación del Gran Eje. De hecho, miembros de “Europa” participaron, ayer, en un encuentro celebrado en Torres. La muestra, que se hizo en la sede del colectivo, dio cuenta de la destreza de los participantes para crear artículos a partir de bolillos: chal, bolsos, monederos, mantelería, ropa de cama, biquinis y prendas para niños, entre otros. Entre los usuarios del taller destacan las personas con edades comprendidas entre los cuarenta y sesenta años. Martínez asegura que, más allá del ocio, es importante que vecinos (mayores y jóvenes) dispongan de espacios de convivencia.
Hay actividades previstas para el verano, como los viajes a la playa en julio. Los destinos pueden ser Fuengirola y Torrox.
La heterogeneidad de las expresiones culturales propicia que haya participantes de todas las edades. Así, la población mayor “domina” el encaje de bolillos, el más solicitado por los vecinos. “Mientras el resto de talleres se celebra una vez a la semana, el de los bolillos tenía tres sesiones cada siete días”, explica la representante de la asociación del Gran Eje. De hecho, miembros de “Europa” participaron, ayer, en un encuentro celebrado en Torres. La muestra, que se hizo en la sede del colectivo, dio cuenta de la destreza de los participantes para crear artículos a partir de bolillos: chal, bolsos, monederos, mantelería, ropa de cama, biquinis y prendas para niños, entre otros. Entre los usuarios del taller destacan las personas con edades comprendidas entre los cuarenta y sesenta años. Martínez asegura que, más allá del ocio, es importante que vecinos (mayores y jóvenes) dispongan de espacios de convivencia.
Hay actividades previstas para el verano, como los viajes a la playa en julio. Los destinos pueden ser Fuengirola y Torrox.
