Estudiantes reviven la etapa de Muñoz Molina en el pupitre

Se cumplen dos años desde que uno de los personajes más ilustres de Úbeda, el escritor Antonio Muñoz Molina, fuera galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Por ello, algunos centros educativos pensaron que no hay mejor manera de homenajear al autor del “Jinete Polaco” que organizar un coloquio que gire alrededor del valor de la educación en la sociedad. A esta iniciativa se sumaron los centros donde Muñoz Molina se formó. En la charla estuvieron presentes profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria San Juan de la Cruz, donde el escritor cursó Bachillerato, y de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, que también lo tuvo entre sus alumnos.

29 oct 2015 / 11:40 H.


Al acto asistieron dos compañeros de clase de la época de estudiante del famoso escritor, como son Pilar Utrera y José Sevilla. Compartieron con los asistentes anécdotas y experiencias vividas con el creador del Beatus Ille, tanto en la ciudad como en Granada, en los famosos pisos de estudiantes de la capital de La Alhambra. El lugar elegido para el encuentro fue el patio porticado del Hotel María de Molina, donde se encuentran libros que Muñoz Molina dono a Mauricio Jiménez Larios. Este vecino decidió trasladarlos al establecimiento, para difundir al conocimiento de la obra del universal autor. El encargado de conducir el acto fue el cronista oficial de la ciudad, Rafael Bellón Zurita, que también aportó vivencias relacionadas con Muñoz Molina. Entre los profesores asistentes estuvieron Bernardo Martos del “San Juan de la Cruz” y Juan Jurado de la SAFA. Este explicó que hablar de educación siempre es interesante e importante y más, en su opinión, “en un país donde a su juicio se habla poco de esta materia. En este sentido, defendió que la celebración del segundo aniversario del Premio Príncipe de Asturias para que personas muchos más jóvenes que el novelista puedan acercarse a él.
La charla tuvo como objetivo usar como hilo conductor la vida del autor ubetense, sus experiencias y la visión del profesorado, para que los estudiantes dieran su opinión acerca de cómo ha evolucionado la enseñanza. También, les hicieron partícipes de la satisfacción que supone que Antonio Muñoz Molina acudiera a las misma aulas en las que ellos se forman y destacaron los cambios que, a juicio de los ponentes, precisa el sistema educativo en la actualidad.