Estricto plan de austeridad en Vilches ante la deuda acumulada

El Ayuntamiento de Vilches afirma que, ante la deuda municipal acumulada —6,44 millones de euros—, se verá obligado a establecer un estricto plan de austeridad. El alcalde, Juan Sánchez Lorite, explica que, en el caso de los pagos pendientes a bancos, se superó el límite permitido.

    11 sep 2011 / 11:17 H.

    El actual equipo de Gobierno de Vilches, que representa Juan Sánchez Lorite (IU), tiene claro que, ante el estado de las arcas municipales, la única salida es establecer “un estricto plan de austeridad en el gasto”. Así lo explica en un bando el alcalde, tras conocer el resultado de la auditoría interna realizada en el Ayuntamiento. En concreto, la deuda de la Administración local que había pendiente de pago a finales de junio era de 6.445.502,23 euros, mucho más de lo que, en un principio, se preveía. “Esta Alcaldía no quiere transmitir a la ciudadanía un mensaje alarmista, pero sí realista. La situación económica del Ayuntamiento de Vilches es crítica”, refleja Juan Sánchez. “Tenemos un problema muy serio de liquidez para los próximos meses —o años—. Hemos sobrepasado la operación de tesorería, tenemos una alta deuda con proveedores, un remanente de tesorería extremadamente negativo y somos uno de los municipios más endeudados con bancos, según nuestros ingresos”, continúa.
    El máximo dirigente municipal especifica que la deuda a entidades financieras a corto plazo es de 1.224.082,99 euros, y a largo, es de 2.560.713,93. “Estamos, en estos momentos, por encima del endeudamiento máximo”, apunta. En cuanto al plan de austeridad, se plantea en todos los sentidos. “Los recortes van en todos los aspectos, por ejemplo con las fiestas, ya que nos es imposible mantener el mismo nivel de otros años”, indica Sánchez.
    Los “números rojos”, tal y como se precisa, superan los 1,22 millones en el caso de proveedores, y en las facturas que están “pendientes de reconocimiento” se cifran en 31.819 euros. Existen otros conceptos importantes, como el anticipo del Servicio de Recaudación (229.188,96), lo que se debe a la Agencia Tributaria de Andalucía (196.766,31) o a la Seguridad Social (66.470,38). Se contabiliza, también, otra de 245.173,80 sobre una subvención recibida el 3 de agosto de 2009 para la construcción de la Escuela Infantil —por ingresos obtenidos y ejecutados en otros fines—, y una deuda más por un resto de ayuda, del 8 de julio de 2009, para la primera fase de la ampliación de la residencia de mayores, por importe de 330.649,42, entre otras cantidades.
    El alcalde explica que se emitirán informes a los domicilios de Vilches para describir la situación económica municipal y manifestó que una de las prioridades será establecer un plan riguroso de pago a los proveedores.
    SILVIA RUIZ DÍAZ / JAÉN