Estreno 'tranquilo' del paso de Despeñaperros
La Guardia Civil abrió el nuevo paso de Despañaperros sentido Madrid a las 18:35 del lunes y su 'gemelo' hacia Sevilla, a las 20:20. La normalidad es la tónica en esta nueva vía, según la Dirección General de Tráfico que, eso sí, no descarta que se incremente el número de vehículo en la vía en breve.
La Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene nada que decir sobre el estreno del nuevo paso de Despeñaperros, parcial hacia Andalucía, y eso es bueno. El jefe provincial de la DGT, Juan Diego Ramírez, explica que, desde ayer por la tarde, cuando se inauguró la carretera, no se ha registrado incidente alguno. Eso sí, al no estar todo el trazado sentido sur, del que aún resta por poner en servicio parte de la vía, se dan las retenciones “habituales” en este punto de la autovía. Cuando llegan al kilómetro 251, a partir de donde ya están abiertos los tres carriles de la renovada infraestructura, el tráfico es “fluido”.
Esta parte de la calzada se estrenó a las 20:20 del lunes, según informa la Benemérita, mientras que los carriles contrarios, para ir a Madrid, se pusieron en servicio a las 18:35, una hora después de que se marchara el ministro de Fomento, José Blanco, que presidió el acto oficial. En cuanto a la densidad media de vehículos diaria, es la registrada habitualmente, unos veinticuatro mil coches y camiones. Eso sí, en la DGT prevén que, al mejorar las condiciones de la calzada, es probable que haya un trasvase de vehículos que procedan de Andalucía occidental. De esta forma, la A-4 a su paso por Despeñaperros ganará peso frente a la ruta por la A-66, la llamada Autovía de la Plata, para los desplazamientos hacia el interior de la Península Ibérica.
El nuevo paso de Despeñaperros comenzó a construirse hace seis años, aunque el proyecto salió adelante un año antes y luego, en 2007, fue modificado para hacerlo más ambicioso. La inversión total en este proyecto por parte del Ministerio de Fomento es de 245 millones de euros. José Rodríguez Cámara/Jaén