Estrategias de manipulación

El otro día coincidí con un amigo francés y me preguntaba sobre lo que está ocurriendo en la comunidad catalana, le contesté que por supuesto que no estaba de acuerdo con lo que estaba sucediendo y él me decía que tiene familia en Cataluña pero que estaban divididos a la hora de decidirse. En este punto de la conversación le dije que en mi humilde opinión diría que todo lo que se está orquestando en la comunidad catalana no está ocurriendo por casualidad, sino porque desde el Gobierno autonómico lo han generado para desviar la atención de lo verdaderamente importante, que no es otra cosa que la inoperancia de Más para gestionar la situación.

    26 sep 2012 / 12:25 H.

    Se ve incapaz de seguir adelante y para evitar una posible dimisión por incapacidad para estar a la altura de las circunstancias: piensa que con la salida de la población a la calle para pedir la independencia, el no acuerdo del pacto fiscal, etcétera, tendrá argumentos suficientes para pedir un adelanto de elecciones ya que no le dan lo que pide con la boca chica “independencia”. Todo esto le vendría de perlas para que ese adelanto electoral fuese por causa de fuerza mayor y no por su inoperancia a la hora de gobernar. Ya está bien de utilizar al resto del país para conseguir exceso de beneficios a costa de otras comunidades que realmente se merecen más y reciben menos. Yo no veo a ninguna de estas comunidades saliendo a la calle pidiendo independencia, el toro se debe coger siempre por los cuernos y si no es así, que te cornee. A resumidas cuentas esto es como dice la segunda estrategia de la manipulación mediática de Noam Chomsky que estas situaciones se pueden resumir así: Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que este sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, manifestaciones multitudinarias a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.Vayan por delante mis respetos a toda esa gente de bien que en la comunidad catalana está en contra de todo este mediatismo, e incluso para con los que no estoy de acuerdo. Un saludo desde Francia.

    ÁNGEL PADILLA desde Fabrezan (francia)