Estos tiempos oscuros

Juan Ignacio Zoido dice que basta con llegar a la capital para observar que está mejor, pero que la Junta de Andalucía nada tiene que ver: todo mérito del PP y de José Enrique Fernández de Moya, a quien, por cierto, Manolo Lama, en la reciente visita que nos hizo para grabar un programa deportivo nocturno, le prodigó bromas respecto a las posibles rimas de su apellido.

    20 jun 2013 / 17:11 H.

    Juegos de palabras aparte, la imagen de Jaén se halla mejor en los últimos años, pero el PP no ha hecho nada. Así de simple. Viva muestra es el tranvía, que la gente no entiende por qué está parado, tras la inversión realizada (esta obcecación les pasará factura en las elecciones), mientras que, en cambio, Fernández de Moya no se cansa de pedir ciudades sanitarias, de la justicia, conservatorios, autovías, parques temáticos, etcétera. La herencia recibida del PSOE: un centro restaurado, una Catedral puesta a punto, y tantas obras imposibles aquí de enumerar. Aunque a decir verdad, en populismo hemos mejorado. Con las once procesiones que pretenden “mostrar al mundo la fe del Santo Reino”, según el presidente de la Agrupación de Cofradías, la ruptura de la unidad de las Asociaciones Vecinales, la estatua de Juan Pablo II, la de la Guardia Civil, el monolito a la Policía Nacional, y los cambalaches con los nombres de las calles, entre otras perlas, se puede asegurar sin ningún género de duda que estamos ante una nueva Contrarreforma feudalizante, un rebrote de nacional-catolicismo muy propio de estos tiempos oscuros.
    Juan Carlos Abril Escritor