'Este ha sido mi mejor destino'
Juan Rafael Hinojosa/Alcalá
—¿Dónde ha sido destinado como capitán? ¿Qué expectativas tiene en su nueva etapa?
—Acaban de destinarme como jefe de la Compañía Territorial de Jaén, que incluye en su demarcación varios pueblos alrededor de la capital. Estoy satisfecho con mi nuevo destino porque podré seguir trabajando en mi provincia natal al servicio de mis paisanos. Yo soy jiennense de nacimiento y de sentimiento. Seguiré con la misma línea, funcionar lo más eficiente, eficaz y resolutivamente posible.

—¿Dónde ha sido destinado como capitán? ¿Qué expectativas tiene en su nueva etapa?
—Acaban de destinarme como jefe de la Compañía Territorial de Jaén, que incluye en su demarcación varios pueblos alrededor de la capital. Estoy satisfecho con mi nuevo destino porque podré seguir trabajando en mi provincia natal al servicio de mis paisanos. Yo soy jiennense de nacimiento y de sentimiento. Seguiré con la misma línea, funcionar lo más eficiente, eficaz y resolutivamente posible.
—¿Mantendrá alguna relación a partir de ahora con Alcalá?
—Por supuesto, aquí tengo muchos amigos a los que visitaré a menudo; además mi hija ha decidido quedarse a vivir aquí, por lo que yo visitaré Alcalá la Real muchísimas veces.
—¿Cómo valora esta etapa?
—En Alcalá he estado casi ocho años. Vine por casualidad y aquí he pasado toda mi campaña de teniente. Me voy porque no ten-go más remedio, si no me quedaría para siempre. Este ha sido mi mejor destino. En lo profesional me sentí muy realizado y en lo personal, muy a gusto.
—¿Qué supuso para el puesto el premio Hércules?
—El haber sido galardonados en 2008 con el Premio Hércules en Solidaridad y Convivencia por parte del Ayuntamiento, para nosotros fue un orgullo porque suponía el reconocimiento a una labor sacrificada y callada que veníamos llevando a cabo, que por desgracia no siempre y no por todos es valorada. El Ayuntamiento sí tuvo la sensibilidad de apreciar esa labor, y de reconocerla premiándonos con la máxima distinción.
—¿Cómo ha sido el trato de la población y las autoridades?
—El trato hacia nosotros por parte de todas las autoridades ha sido exquisito y las relaciones, inmejorables. Con la población en general ha sido siempre bueno, lógicamente con las excepciones que confirman toda regla.
—¿En qué situación deja el puesto de Alcalá?
—Creo que el puesto nunca ha estado tan bien como ahora. Tiene una plantilla de grandes profesionales, que se toman su trabajo en serio y que hacen que Alcalá sea una ciudad segura, con un índice de delincuencia muy por debajo de otras ciudades de su misma categoría.
—¿Qué opina de su sucesor, el teniente Rafael Gallardo?
—Es un buen profesional, tiene bastante experiencia y está dispuesto a dar lo mejor de sí mismo, así que creo que la seguridad ciudadana en Alcalá seguirá estando en buenas manos.
—¿Cómo sigue Haití?
—No he vuelto a ir a Haití, aunque espero hacerlo algún día. Tras el terremoto quedó devastado. Dos años después las co-sas mejoran, pero pasará mucho tiempo hasta que se recupere.
Nombre: Diego Casado Moyano
Nació: Arjonilla
Edad: 47 años
Aficiones: El deporte,la lectura y la música
Diego Casado Moyano ingresó en el Cuerpo en 1985 y ha pasado por los empleos de cabo, cabo primero, sargento, alférez, teniente y el actual de capitán. Ha prestado sus servicios en nueve destinos diferentes de las provincias de Jaén, Ciudad Re-al, Granada y Sevilla. Lo marcó su estancia, hace unos años, en Haití, donde, en misión internacional, formó a la Policía del país.