Espuma y sonrisas a 40 grados
Deporte, diversión, verano y conciliación familiar. Estos son los conceptos que se dan la mano en la Escuela Deportiva Municipal de Verano que, un año más, despide a los niños ante el inminente final de la vacaciones y la “vuelta al cole”.

Como mejor cierre, los niños, de entre 3 y 14 años disfrutaron de una fiesta de la espuma. En su sede de La Salobreja —también se hace en Las Fuentezuelas y dos colegios— recibieron la visita de parte del equipo de Gobierno, con el alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, y varios concejales, para hacer balance de esta actividad.
“Es la fiesta del fin del verano, con la que celebramos el éxito rotundo de las actividades deportivas organizadas por el Patronato. Estas escuelas han acogido a más de mil niños de Jaén, en dos instalaciones deportivas, la Salobreja y las Fuentezuelas, y dos colegios, el María Zambrano y el Alfredo Cazabán. No hemos tenido problema alguno en estos dos meses, solo niños contentos y profesionales muy implicados”, explicó la concejal de Deportes y Turismo, Rosario Morales de Coca. La acompañaron las titulares de las áreas de Asuntos Sociales y Cultura y Educación, Reyes Chamorro y Francisca Molina, concejalías que trabajan, igualmente, en la organización de esta iniciativa. Un proyecto que cumple ya cinco ediciones con este formato y, cada vez, más niños. De hecho, reconoció Rosario Morales de Coca, se trabajó para dar respuesta a toda la demanda, especialmente alta, en el mes de julio. “Gracias a la labor del director del Patronato, se ha podido reorganizar con el mismo presupuesto”, añadió.
Otra de las claves es facilitar la vida profesional y laboral a muchas familias en estos meses de vacaciones escolares que no coinciden con las de los progenitores. Aunque, dice, Morales de Coca, que su verdadera ilusión sería, para avanzar en esta conciliación, conseguir abarcar todo el periodo vacacional, desde el mismo día que acaban del colegio hasta justo el que empiezan. Las actividades de las Escuelas Deportivas arrancan, a diario, a las ocho de la mañana, aunque los menores se pueden ir incorporando hasta las dos de la tarde, cuando terminan. Realizan actividades al aire libre, en las que practican diferentes modalidades deportivas y lúdicas, en las que, a diario, el agua está presente. Minutos esperados y muy necesarios con las temperaturas de más de cuarenta grados que ha aguantado Jaén a lo largo de los dos meses. Todo por 52 euros por niño cada mes.
“De esas 1.000 plazas, el 20% iba destinado a familias con necesidades económica especiales, con lo que hemos conseguido amenizar también el verano a aquellos que menos tienen”, resalta la concejal de Deportes.