Espectacular redada con una docena de detenidos
Los vecinos de la zona alta de la ciudad amanecieron sobresaltados por el amplio despliegue policial al que asistieron, sobre las ocho de la mañana de ayer. Los agentes intervinieron en dos zonas del casco urbano, bastante cercanas entre sí, como un edificio de la calle Granada y otro inmueble ubicado en la calle Huelva, esquina con la calle San José, cerca de la Estación de Autobuses. Por el momento, no hay una explicación oficial sobre esta acción del Cuerpo, ya que la Comisaría guarda un secreto total por haberse decretado el secreto de sumario. No obstante, todo apunta a que se hayan practicado, en torno a una docena de detenciones.

Según el relato de testigos, agentes derribaron la puerta de una vivienda de la calle Granada para, después, continuar en la calle Huelva. La intervención fue rapidísima. Al parecer, un sujeto trató de deshacerse presuntamente de pruebas que lo incriminasen, al mismo tiempo que los policías llegaban. De hecho, fue visto arrojando por la ventana del edificio un portátil, tarjetas de crédito y teléfonos móviles.
La presencia de los policias fue muy importante. Junto a agentes de al ciudad, de uniforme y de paisanos, llegaron miembros de un grupo de apoyo, las llamadas Unidades de Protección y Reacción (UPR). También fueron vistos “policías científicos” en los registros, que se prolongaron durante toda la mañana en las viviendas de los detenidos. Los arrestados, según los primeros datos no oficiales, son extranjeros, pero este extremo está aún por confirmar. En agosto del año 2013, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Nacional dieron por desarticulada la banda de los Pikikis, con 17 detenciones. Fue una enorme operación conjunta, bautizada como Tripol, que llamó la atención de los vecinos, como ocurrió ayer. Muchos de los testigos la recordaron, al ver el importante movimiento de agentes por la zona de la Estación de Autobuses, aunque, esta vez, la intervención fue bastante más discreta.