Especial IFQuesada | Pleno urgente por los daños económicos
El Ayuntamiento de Quesada celebra, hoy, un pleno urgente para evaluar los daños económicos del incendio y solicitar a las administraciones colaboración para paliar las consecuencias futuras.

Y es que, como recordó el alcalde, Manuel Vallejo, en la zona cuenta con más de treinta plantaciones agrícolas y tres mil cabezas de ganado. La suerte es que buena parte de la cosecha se había recogido pero, a pesar de ello, la dehesa se ha visto afectada. Es por eso que se ha convocado una sesión de urgencia para esta misma mañana. Poco a poco tendrá que ver cuál es el alcance real que el fuego ha tenido para los profesionales del campo de la zona.
Según las primeras estimaciones realizadas por COAG, el incendio ha dañado de forma importantes cultivos de las zonas del Paraje del Pollo, Ibáñez, Cerro Miguel, Dehesas, Estación de Huesa, entre otras, correspondientes a los municipios de Huesa y Quesada. Según trasladaron los agricultores de la zona a COAG-Jaén, se han visto afectadas cientos de hectáreas de olivar y cereal, aunque en este último cultivo los daños son menores porque se había terminado prácticamente de recolectar la pasada semana. Sin embargo, algunos han sufrido ya daños importantes, con casos como el de un olivarero al que se le han quemado 400 olivos a causa del fuego.
En Cabra de Santo Cristo, otro de los municipios afectados junto a Larva, también se han registrado daños agrícolas. Ha ardido una nave con paja y un tractor, que ha quedado completamente calcinado. En lo que respecta a la ganadería, por el momento no hay noticias de que se hayan visto afectadas, ya que había en peligro tres naves de pollos y se han logrado salvar, al haber sido protegidas por camiones bombas, refrescando la zona. También han corrido peligro algunas explotaciones de ovino-caprino, aunque tampoco hay que lamentar de momento daños, según la información facilitada por la organización agraria. COAG-Jaén continuará, durante los próximos días, evaluando los daños agrícolas y ganaderos que se hayan podido producir, ya que muestra su gran preocupación por la situación que están atravesando las localidades antes mencionadas por el incendio. Una vez que se pueda controlar y apagar, los técnicos de COAG-Jaén analizan las consecuencias junto a los agricultores y ganaderos para pedir las ayudas pertinentes a la Administración pública, según un comunicado.