Españolizar la educación

El propósito del ministro Wert de 'españolizar a los alumnos catalanes' no solo afecta a aquella comunidad autonómica; también quiere 'españolizar a los alumnos andaluces' y, por supuesto, 'a los alumnos españoles'. ¿Qué es para el singular ministro de Educación 'españolizar'? Su contrarreforma educativa lo deja bien claro; españolizar es cambiar el modelo de Estado y reducir considerablemente la capacidad de las comunidades autónomas para decidir lo que se enseña en los centros;

    16 oct 2012 / 16:55 H.

    españolizar es subvencionar y potenciar a la enseñanza privada que segrega en las aulas a chicos y chicas; españolizar es recortar el presupuesto de la enseñanza pública en más de 5.000 millones de euros; españolizar es suprimir las asignaturas que “adoctrinan” para así adoctrinar mejor: “Educación para la Ciudadanía” (ya se sabe por qué), “Ciencias para el Mundo Contemporáneo” (“asignatura extravagante que ofrece perspectivas bien definidas desde posiciones bioéticas”), o la modalidad de bachillerato de Artes Escénicas; españolizar es reducir materias que, como las Tecnologías o la Plástica (tan importantes para las carreras de Ciencias) y la Ética (esta sí, claramente sospechosa de “adoctrinamiento”), disminuyan considerablemente su espacio en la ESO; españolizar es renunciar a la equidad de la enseñanza (adiós a las becas o para qué la atención a la diversidad); españolizar es recuperar las reválidas de la Dictadura y apostar por la “formación del espíritu nacional”.

    Profesor
    Gabriel Ureña