España y Alemania
Desde Úbeda. España y Alemania son dos países distintos en su clima, en población, en kilómetros cuadrados y en muchísimos aspectos. España: 504.645 kilómetros cuadrados de superficie territorial. Habitantes, 47.265.321.
Alemania: 357.021 kilómetros cuadrados. Habitantes, más de 82 millones. España tiene actualmente 450.000 políticos, mientras que Alemania tiene 145.568 políticos. Esto, se mire como se mire, es una barbaridad de órdago a lo grande. Inconcebible e inasumible de ninguna de las maneras. Para pagar a tanto político de turno imagino que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre del Estado no da abasto en hacer billetes para ellos, los políticos. O España reacciona con sensatez y racionalidad y se revisa el modelo político que tenemos en la actualidad y se hace una verdadera reforma y en profundidad de la ley electoral, pero tengo que decir al respecto que los dos partidos mayoritarios llámense PP y PSOE, no están por la labor. A ellos les va muy bien pero que muy bien. Este modelo de corte americano, que ellos mismos dicen: gobernamos bien tú o bien yo, y así no le damos paso a otras formaciones políticas. Eso es lo que les interesa a estas dos formaciones políticas y eso para mí no es democrático. Eso tiene otro nombre: totalitarismo-bipartidista. España tiene que hacer reformas estructurales, en el sentido más amplio de la palabra, de lo que deben de ser unas instituciones donde entre el aire fresco, que eso es bueno, sano y positivo para la buena marcha del país, para poder encarar el fututo de nuestra nación como tal. España tiene que aprender mucho de Alemania y lo positivo que tienen ellos. Aplicarlo aquí en nuestro país y seguro, avanzaremos en hacer una gran nación.
Nicolás Galisteo Padilla