España, un país lleno de oportunidades
José Ramón Talero Islán desde Andújar. Días pasados, me envió un antiguo alumno, ingeniero, empresario honesto y emprendedor, un correo electrónico muy positivo y que no ha sido trascendido por los medios de comunicación. La divulgación con insistencia de lo negativo, a pesar de los tremendos problemas económicos y sobre todo sociales, hace que nuestra sociedad se desaliente y quede paralizada sin reacción positiva alguna. Echamos la culpa a nuestros dirigentes, que efectivamente han hecho de sus actuaciones y privilegios el desengaño de una gran mayoría de los ciudadanos españoles, pero esto hay que arreglarlo con optimismo y exigencia por parte de cada uno de nosotros.
La gente ya no se plantea si son mejores las políticas de derechas o de izquierdas, sino que desean un clima de confianza, de seguridad, de bienestar, de respeto, de tolerancia. Y los primeros que deben recuperar esa confianza es la clase política, ya que, tras ellos, está nuestra confianza en un sistema de gobierno. Volviendo a la explicación y transmisión positiva del correo enviado por mi alumno, se explicaba en el mismo, como se ha redoblado los esfuerzos de internacionalización de nuestras empresas. Nuestras empresas españolas son ejemplo en todo el mundo y son requeridas con garantía de eficacia y buen hacer en cualquier campo de la tecnología o de la ciencia. Voy a señalar algunos de los muchos proyectos que se están realizando o se van a realizar en el ámbito mundial por empresas españolas: Ampliación del Canal de Panamá, liderada por un consorcio de empresas españolas. Tren La Meca-Medina, consorcio compañías transporte. Construcción parques eólicos en Escocia. Construcción de aerogeneradores en las principales economías mundiales. Construcción de plantas desalinizadoras en Adelaida(Australia) y en el desierto de Atacama (Chile). Gestión en los aeropuertos de Orlando (Estados Unidos de América) Londres y Bogotá (Colombia). Control del espacio aéreo alemán, para mejora en el ahorro de tiempo y combustible. Estaciones metereológicas: Curiosity Mars Rover. Desarrollo de la vacuna contra el Alzheimer. Con todo lo enumerado más el poseer el mejor banco del mundo, a pesar de la agitación en el sector banquero, una compañía de comunicación con más de trescientos millones de clientes en todo el mundo, empresas gigantes de la moda, vestido y calzado; es inconcebible que podamos entrar en el desánimo y no luchar por sacar de este atolladero a nuestra economía y lógicamente a la cantidad de miles de familias que están esperando un puesto de trabajo para poder subsistir. Nuestros profesionales españoles están preparados, son creativos y están concienciados en el desarrollo de un país tan fantástico como España. Se están incubando un creciente número de nuevas y dinámicas empresas. El problema que tiene España es el sector público, con la inmensa cantidad de funcionarios en comunidades y Estado, y sus dirigentes que no saben gestionar, no tienen capacidad de liderazgo ni aptitudes para la dirección empresarial y política. Lógicamente no hay que olvidar el tema de la corrupción que tanto daño nos ha hecho a todos los españoles. Lo que verdaderamente me sorprende es que la gran mayoría de los proyectos antes enumerados, son empresas privadas. No quiero decir con esto que vaya en contra de la empresa pública estatal, pero, visto lo que tenemos encima y debido a la irresponsabilidad y mala gestión de nuestros administradores públicos, debemos concienciarnos, que por ahora hay que coger otros caminos para poder progresar. Debemos invertir en publicidad de todas estas empresas que están expandiéndose por todo el mundo, en relaciones institucionales, en formación permanente de nuestros trabajadores y sobre todo, la inversión en el talento. Es inaudito que dejemos marchar a nuestros jóvenes bien preparados y formados, y no les demos la oportunidad de desarrollar sus capacidades en su país.
España es un país lleno de oportunidades que aún no sabemos valorar. España es temperatura (sol), gastronomía, diversidad,etcétera. Un país maravilloso para vivir, donde el sector turístico es el segundo más importante del mundo tras Estados Unidos. Entre todos con optimismo, fuerza, honestidad y honradez saldremos cuanto antes de esta cerrazón.