España, un barco a la deriva

Desde HUESA. ¿Pero qué está pasando en este país? Por un lado nos recortan 7.000 millones de euros en sanidad y educación y por otro se inyecta dinero público a Bankia a fondo perdido que superará los 70.000 millones de euros, y para colmo se nacionaliza la entidad, con lo que ese dinero no lo devuelve la entidad, sino que se convierten en acciones.

    13 may 2012 / 09:19 H.

    ¿Esto realmente ayudará a que el crédito fluya? Me temo que los ciudadanos seguiremos padeciendo recortes de nuestros derechos, recortes que no se entienden cuando el dinero público se está usando para ayudar a los responsables de buena parte de la crisis, como lo ha sido la banca. Para colmo se creará una banca mala, que realmente es recompensar en cubierta a los malos gestores de las entidades bancarias. Pero dónde ha quedado el concepto de ciudadano, sociedad, prioridad, necesidad, etcétera. En esta crisis, ¿quién gestiona la cordura, la responsabilidad, la coherencia? ¿Cómo es posible que una mayoría absoluta rapte y coarte todo aquello que durante tanto tiempo ha costado conseguir? Estamos dando pasos al pasado que se traducirán en un estado del bienestar precario, en una pluralidad informativa inexistente y, lo que es más preocupante, unas generaciones futuras sin motivación para progresar como consecuencia de la aplicación de unas políticas, que en algunos países de Europa funcionan pero que en España lo único que están haciendo es generar más pobreza, desmotivación e incertidumbre de la sociedad en general.
    ÁNGEL PADILLA