Escaparate de Jaén y 101 empresas

La primera Feria de los Pueblos se anuncia como una oportunidad para que los jiennenses se conozcan entre sí y descubran lo mucho bueno que tienen. La Diputación, en colaboración con las asociaciones de desarrollo comarcales, la capital y Linares, impulsa un certamen que reunirá a todos los municipios y a 101 empresas de la provincia. No será por falta de mimbres para sustentar la primera Feria de los Pueblos. La organizadora de esta cita, una "mini Tierra Adentro", pero centrada en la provincia y que solo tiene intención de atraer a jiennenses, se marca ya el primer tanto al lograr que los 97 municipios confirmen que asistirán a la muestra. Lo harán a través de las asociaciones para el desarrollo comarcal, salvo en el caso de Linares y Jaén, las dos principales ciudades, que participarán de forma autónoma. Así lo explicó Pilar Parra, vicepresidenta de la Administración jiennense, que destacó la buena disposición del Gobierno local capitalino a sumarse a esta iniciativa, como así dejó claro Parra, a la que se lo transmitió la concejal de Cultura, Cristina Nestares. Otra de los aspectos de la feria es que se plantea como una oportunidad de negocio. De esta forma se explica que 101 empresas participen.

17 mar 2014 / 23:00 H.

 

Este escaparate provincial abrirá sus puertas el próximo jueves, 20 de marzo,  a partir de las 19:30 en el pabellón interior de la Institución Ferial de Jaén (Ifeja). Previamente, los alcaldes recibirán la nueva bandera provincial. La entrada será gratuita, como anunció la vicepresidenta de la Diputación, que dejó claro que el objetivo de "la casa" fue que esta acción "no cueste dinero a los ayuntamientos". De ahí que, como recordó, solo hayan solicitado de estas administraciones que colaboren para atraer visitantes. Los que acudan podrá recorrer los 207 expositores que abrirán, de los que 101 son de firmas privadas. Se trata de negocios dedicados al turismo activo, las nuevas tecnologías, la formación, la gastronomía, la artesanía y las costumbres populares. Parra  dejó claro: "Es una muestra de Jaén y para Jaén que pone en valor nuestra identidad como territorio y nuestras peculiaridades y virtudes como provincia".  El objetivo es que este esfuerzo, con un presupuesto de 150.000 euros, no sea flor de un día y la feria quede como uno de los actos que, en el futuro, estén incluidos en la programación del Día de la Provincia, instituido el pasado año el 19 de marzo con motivo del Bicentenario de la Diputación. Curiosamente, esa jornada, no hay actos previstos.