04 jun 2014 / 22:00 H.
Hoy en Jaén capital, me he atrevido a preguntar a veinte personas, asegurándome de que sean naturales de esta provincia, y mi pregunta ha sido:¿Qué les parece el aceite verde? Les pido que hablen de ello cuanto sepan, y mi sorpresa ha sido mayúscula, viendo la ignorancia que hay en nuestra tierra sobre la materia en sí. Parece mentira, pero es verdad. Creo que el aceite de oliva es un desconocido para muchas personas de nuestra tierra. Esto me lo he pensado dos veces antes de publicarlo, porque me da vergüenza de estos resultados, no he tenido la suerte de ver a alguien que hable algo del aceite que sea razonablemente aceptable. A alguna otra provincia ya les gustaría tener este tesoro. Esto me ha dado que pensar, que puede que haya alguna forma para que nazca el interés entre el público y para que nuestra cultura se desarrolle como es debido. No hacemos más que quejarnos de precios, pero no nos unimos, como en alguna ocasión os propuse, como vender unidos pero a granel. Yo intento siempre que me es posible animar cuanto puedo para que algo cambie en el sector. Puesto que mi capacidad de difusión es muy pequeña, por eso es muy difícil llegar al público. Ahora os pido a quienes lean mis comentarios que tengan la amabilidad de comunicarme alguna idea que nos pudiera valer para extender esta cultura y dispuestos a colaborar. Le pediremos a los gobiernos ayuda para este fin. Me sorprende cómo en la comunidad valenciana están promocionando el aceite de oliva y el olivar en sí con solo el cuatro por ciento máximo que tiene de producción a nivel nacional. Si estas personas tuvieran nuestra producción, ¿qué harían?.