Entre tradición y modernidad

Merca Andújar es la asociación de profesionales del mercado de abastos, que funciona desde el final de 2012. “La plaza” como se conoce popularmente el lugar, es un referente del comercio tradicional, pero también punto de encuentro. Su arquitectura es un ejemplo que cuidar estudiado por Rafael Casuso, un edificio de posguerra que atiende a una tipología llamada del funcionalismo, obra de Pedro Rivas, arquitecto, y de Antonio Amat, ingeniero. Está ubicada en el centro de la ciudad iliturgitana.

12 jul 2014 / 22:00 H.


Actualmente integra a unos cincuenta profesionales de la venta de productos de alimentación. La preocupación principal es adaptar el espacio a los nuevos tiempos. Se persigue su climatización, para evitar las temperaturas extremas tanto en invierno como en verano, algo que ya está en vías de solución. Otro logro es que los dos aparcamientos, con unas cien plazas, pasen a ser gestionados por Merca Andújar. Genera fricciones, en cambio, la falta de unidad en relación con la amplitud del horario. Muchos de los puestos van ya por la tercera generación, como la Abacería de Úrsula, Embutidos Lacoba o El Chico.
José Peña es un hortelano de Arjonilla que hoy tiene establecimiento propio pero que venía con su padre para traer la mercancía en mulos. Panadería Candela, el producto hecho en horno de leña, fue el último en incorporarse. En febrero comenzó a funcionar el reparto ecológico en triciclo. El mercado de abastos tiene un buen servicio de restauración con María José, El Liebre y Pedro, que también es churrería matinal. Cuentan con cocina propia, o la que lleve el usuario que compró, previamente, en los puestos de comida, allí se la preparan. Ya ha habido actos culturales y gastronómicos, como la presentación de un libro de Pepe Oneto.