Entre Suiza y Japón, Jaén
En los últimos días, los medios de comunicación vienen informándonos sobre la aprobación de la bandera oficial de la provincia de Jaén, la cual, va a ser izada hoy, en el patio del Palacio de Diputación, con motivo de la conmemoración del Día de la Provincia. En mi caso, cuando tengo noticia de algún aspecto o hecho que me pueda parecer relevante para nuestra tierra, me gusta recabar información al respecto, por lo que, en esta ocasión, procedí a hacer lo propio. La primera consulta pasa por acceder a google, y es allí donde explican, que la bandera contendrá el escudo de la provincia sobre un fondo verde, que evoca la extensión del olivar, de la campiña y de los espacios naturales de la provincia. Pareceres y gustos aparte, me parece razonable la similitud buscada. Sin embargo, de la lectura de la información escudriñada, se me quedaron en la memoria, dos cuestiones que, seguramente sea fruto de mi ignorancia, pero me parecieron especialmente desconcertantes. La primera de ellas es que “a nuestra provincia se la conoce como la Suiza de Andalucía”, por la cantidad de variedad de sistemas montañosos que la surcan. Mi torpeza me envalentona para expresar que parece que se trata de una interpretación muy forzada, pero si eso es lo que dice Wikipedia, no seré yo quien lo ponga en duda. La segunda revelación que obtuve fue que “la población jiennense se caracteriza por ser una de las más longevas del mundo ya que, según estudio, los jiennenses superan en longevidad la media de España y Europa, igualándose a los japoneses”. O sea, que nos parecemos a Suiza y vivimos como en Japón, ¿qué más queremos?
Abogada
Abogada