Entre la represión y la libertad
Por qué no jugáis a las madres como las niñas buenas?”. “Está visto que no se os puede dejar con los ojos abiertos”. Son frases de Amadeo en las que se vislumbra la represión de la mujer, los excesos del poder, el miedo al cambio y el conformismo social, problemas reflejados en 1975, por Manuel Martínez Mediero, en Las hermanas de Buffalo Bill. Cuarenta años después, tal y como queda patente en la lectura actual del director Carlos Aceituno, no dejan de estar vigentes. Este montaje abrió la programación UJA Estrena Teatro, en la que se incluyen las actuaciones de los dos grupos universitarios Mamadou Teatro e In Vitro Teatro. El primero reunió a un buen grupo de espectadores, más de media Aula Magna, para este estreno.
Las hermanas de Buffalo Bill estuvo interpretada por Laura Cruz, Sara Cuéllar, José Luis del Río, Nazaret del Salto, Argentina García y Pilar Valverde. Cuarenta años después, Cleo y Semíramis siguen teniendo más miedo a la autoridad que deseos de libertad. Una complicada balanza entre la aparente candidez y mordaz realidad.
Y hoy llega la segunda cita con el teatro en la UJA. Será con Historia de una escalera, de Invitro, que estará dirigida por Pedro Jiménez, e interpretada por Juan Pedrosa, Pepa Muro, Raquel Torres, Pura Gómez, Carmen Moreno, Olga Troyano, Mónica Jordán, Elvira Peinado, Manuel Villén, Luis Arévalo, Marina Martos, Marcos Hita, Chema Trujillo, Pepi Cuesta y Raúl López. Es un retazo de la historia de España a lo largo de 40 años de dictadura; la metáfora de un país sumido en la frustración, en la inquina mal disimulada, en la ambición desmedida. Narra la vida de una comunidad de vecinos en la que el paso inexorable e inmisericorde del tiempo provoca que el pulso vital se malacostumbre y se enquiste para acabar rindiéndose sin condiciones.
Las hermanas de Buffalo Bill estuvo interpretada por Laura Cruz, Sara Cuéllar, José Luis del Río, Nazaret del Salto, Argentina García y Pilar Valverde. Cuarenta años después, Cleo y Semíramis siguen teniendo más miedo a la autoridad que deseos de libertad. Una complicada balanza entre la aparente candidez y mordaz realidad.
Y hoy llega la segunda cita con el teatro en la UJA. Será con Historia de una escalera, de Invitro, que estará dirigida por Pedro Jiménez, e interpretada por Juan Pedrosa, Pepa Muro, Raquel Torres, Pura Gómez, Carmen Moreno, Olga Troyano, Mónica Jordán, Elvira Peinado, Manuel Villén, Luis Arévalo, Marina Martos, Marcos Hita, Chema Trujillo, Pepi Cuesta y Raúl López. Es un retazo de la historia de España a lo largo de 40 años de dictadura; la metáfora de un país sumido en la frustración, en la inquina mal disimulada, en la ambición desmedida. Narra la vida de una comunidad de vecinos en la que el paso inexorable e inmisericorde del tiempo provoca que el pulso vital se malacostumbre y se enquiste para acabar rindiéndose sin condiciones.
