Enorme plantación de maría “a coste 0” en Torreperogil

A los propios agentes de la Guardia Civil les sorprendió lo bien montada que estaba la plantación que descubrieron en el registro domiciliario que practicaron en una vivienda de Torreperogil.

07 ago 2015 / 09:58 H.

El invernadero estaba dotado de avanzados sistemas de riego, refrigeración, extractores, sistemas de fertilización y todos los adelantos del mercado para el cultivo en interiores. En este “jardín” crecían a sus anchas 297 plantas de marihuana, que habían alcanzado una considerable altura, antes de proceder a su corte y secado, para su distribución. El destino de la maría, presumiblemente, era la venta en el mercado de estupefacientes, por lo que la Benemérita procedió a la detención de dos sospechosos. Lo más curioso es que se lograba mantener este vergel ilegal sin coste alguno.

Para que no supusieran gasto alguno, todos los sistemas de riego y el resto de máquinas estaban conectados a la red, aunque, según el Instituto Armado, no había contrato de por medio y no existía contador; directamente, engancharon claves al invernadero que se abastecía sin facturas de por medio. Por ello, a los dos arrestados, además de un delito contra la salud pública, por el cultivo de una sustancia ilegal, se les imputan los cargos de defraudación del consumo eléctrico. Los dos vecinos a los que se detuvo son vecinos del municipio peroxileño, se trata de un varón de 22 años y una mujer, de 21, al parecer, pareja sentimental. La intervención, que adelantó Diario JAÉN en su edición del jueves, correspondió al Área de Investigación de la Guardia Civil de Baeza, en colaboración con la Sección de Intervención Rápida de la Comandancia de Jaén. Estas unidades son agentes antidisturbios, encargados de dar cobertura a otros compañeros en trabajos complicados en los que se prevé encontrar un mayor nivel de hostilidad de lo habitual. En el marco de esta operación se practicaron tres registros en inmuebles del casco urbano peroxileño y se llegó a solicitar el apoyo de la Policía Local, a la que se pidió que se desviara el tráfico en la calle Risquillo Bajo, en una zona del municipio alejada del centro, cerca de una de las salidas por carretera hacia la comarca cazorleña y La Loma.

Además de la marihuana, los guardias civiles localizaron una pequeña cantidad de cocaína, que fue decomisada, al igual que dos vehículos de gran cilindrada, que se relacionan directamente con la venta de la droga; los coches también están en el depósito, bajo custodia judicial.

Recientemente, la Comandancia informó del decomiso de 81 plantas de marihuana, distribuidas en dos plantaciones, una en Mancha Real y la otra en Arjona. Con esta labor quedaron desmanteladas las plantaciones. Como resultado de las investigaciones, además se arrestaron a tres personas, que están acusadas de un delito contra la salud pública. Como en el caso de Torreperogil, a uno de los arrestados, vecino de Mancha Real, se le imputó un delito de defraudación eléctrica, al comprobarse que para el mantenimiento de las plantas, supuestamente, se enganchó a la red eléctrica sin pagar por ello.