Enfado en La Merced por el precio de las tasas de la ITE
A la espera de un encuentro para abordar un problema que preocupa al casco antiguo. La Asociación de Vecinos Unidos por La Merced quiere hablar, en los próximos días, con Urbanismo para conocer exactamente qué ocurre con el precio de las tasas municipales para la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Hay vecinos molestos con el Ayuntamiento porque no entienden que el valor haya ascendido de cincuenta y cinco euros a ochenta, la cifra actual. Según la asociación, ciudadanos abonaron, hace meses, la primera cuantía mientras que ahora, en cambio, es obligatorio sufragar veinticinco euros más.

Guadalupe Espinosa, presidenta de “Unidos por la Merced”, cuenta a este periódico que el asunto inquieta sobremanera a residentes en el casco antiguo que aún no han realizado la ITE. Las quejas se han acumulado en la sede del colectivo vecinal y Espinosa está en una situación muy incómoda: por un lado quiere “sentarse” con responsables del área del equipo de Gobierno para aclarar la cuestión del precio; por otro, tiene que responder ante los socios afectados y ante situaciones de diferente perfil, desde gente que se niega a pagar más de lo inicialmente previsto hasta casos de personas que deben “revisar” hasta cinco casas, con el consiguiente gasto.
Quienes están más enfadadas son las personas que ingresaron, en un número de cuenta para tal fin, la cantidad de cincuenta y cinco euros, porque, según señala Espinosa, ahora es insuficiente. El colectivo contaba con una relación de vecinos dispuestos a pagar la cifra más baja. “Ahora le reclaman la diferencia. Y hay personas mayores que ya la han pagado”, lamenta Guadalupe Espinosa, quien trasladó el malestar del barrio a un parlamentario andaluz de Jaén por el PP, pues, al entender de la representante vecinal, el precio suponía “un abuso”.
Espinosa aclara que su intención es atemperar el conflicto siempre y cuando se produzca la reunión que, según le han trasmitido desde el Ayuntamiento, se celebrará la semana que viene. “Quiero hablar con Urbanismo para ver qué pasa finalmente”, declara a este medio. “Unidos por la Merced” contactó con un perito que hizo un presupuesto comunitario para socios y miembros de la asociación. “Con el trabajo de este profesional se inspeccionaron en torno a una treintena de viviendas. Entonces el valor de las tasas era de cincuenta y cinco euros”, recuerda Espinosa. En el casco antiguo existe una mezcla de confusión e indignación sobre el asunto. “Son muchos los vecinos que pasan por situaciones económicas delicadas. No pueden permitirse inversiones importantes”, expone.
La presidenta recuerda que ella pagó cincuenta y cinco euros por la tasa municipal de un inmueble. Pese al descontento de la gente que representa, Guadalupe Espinosa confía en que, una vez se consume el encuentro con Urbanismo, el problema quede, al menos, más diáfano desde el punto de vista informativo. El colectivo ha registrado un escrito en el Ayuntamiento.