Energía 'electrificante' para un cóctel musical en directo
Con perseverancia, paciencia y fe en el trabajo, el músico Luis Delgado hace realidad el proyecto que, desde hace unos meses, lo lleva por las salas más prestigiosas de Andalucía. Inmerso en los 'live act', el jiennense firma con dos grandes promotoras 'reinas' de este mundo de espectáculos nocturnos.
Sabe que para atravesar la gran verja de la música hay que llamar a muchas puertas, pero Luis Delgado no cesa en esta empresa, que lo tiene enrolado desde hace años. Fruto de su insistencia el jiennense ha “fichado” por dos promotoras dedicadas a actos culturales y de ocio: Hosmark y Vaindrom. Un par de firmas que trabajan en el ámbito nacional e internacional y que suponen un paso más para Delgado. “Es complicado entrar en el círculo de la música en directo por lo que es necesario contar con alguien que te promocione”, asegura el creador. Sin embargo, estos contratos no son casuales, pues Luis Delgado cuenta con una inagotable fuerza de voluntad y, sobre todo, un amor incondicional por la música.
En cualquier caso, la mayor peculiaridad del joven es su original manera de estrujar las dotes y los conocimientos que tiene con instrumentos tan variados como la flauta travesera, la percusión latina, la batería electrónica y el controlador de viento midi —reproduce electrónicamente el sonido del saxo, el violín, la trompeta y el acordeón, entre otros—. Y es que el intérprete controla todos las herramientas al mismo tiempo en un espectáculo conocido como “live act”. Así, la última actuación de este tipo que ofreció fue en la conocida Nikki Club Marbella, en una presentación de la promotora Vaindrom. “No son conciertos a los que la gente acude expresamente para verlos, sino más bien una alternativa de ocio y entretenimiento para que quien decida ir a una sala se encuentre con una actuación llamativa y atractiva”, explica. Al amparo de un ambiente festivo y con la complicidad de las notas acústicas de sus instrumentos, el músico ofrece un abanico multisonoro en el que el “house” es la base principal.
Como si llevara el ritmo en las venas, Luis Delgado comenzó a coquetear con la música desde muy temprana edad. Además, contó con la oportunidad de verse rodeado de los más variados estilos e instrumentos, ya que en su casa se respiraron buenas canciones gracias a que su padre es uno de los integrantes del conjunto jiennense Tiahuanaco. Aunque su curiosidad lo llevó a aprender por sí solo los secretos de la percusión y los teclados y tampoco se cortó al subir al escenario con su propio grupo de flamenco-fusión, fue con ocho años cuando decidió perfeccionar sus conocimientos en el Conservatorio Profesional de Jaén.
Abierto a la experimentación musical, en la que toca diversos estilos como el folclore argentino, el son cubano, el “funky”, el flamenco o el “latin jazz”, Luis Delgado participa en proyectos de investigación mientras continúa con su formación en batería dentro de la Escuela Groove de Torredelcampo. Una intensa y necesaria trayectoria, propia de un “músico polivalente”.
Vivaz y “electrificante”, el joven no sólo guarda energías para los conciertos que se le presentan en el camino, sino que también las invierte en su estudios universitarios al margen de la música. Y es que Delgado es un amante de la electrónica, de ahí que tome esta rama de la Ingeniería. Diana Sánchez /Jaén