Encuentro de Macrosad por el bien del medioambiente

Un encuentro al aire libre, en el entorno plenamente natural que ofrece el Parque Deportivo La Garza, para disfrutar de numerosas actividades en familia y apostar, además, por cuidar y proteger el medioambiente. Así fue cómo transcurrió la Jornada de Convivencia “Siente en verde, siente la tierra”, que organizó la empresa Macrosad Cuidados a Domicilio.

10 jun 2015 / 09:30 H.

Una iniciativa para cuya organización se contó con el respaldo del Ayuntamiento de Linares y de la Diputación Provincial de Jaén. En ella participaron unos 250 trabajadores de Macrosad de toda la provincia, quienes junto con sus familiares pasaron unas horas de diversión y buen ambiente.

La puesta en marcha de esta jornada de convivencia pionera tuvo como motivo el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día muy especial, puesto que Macrosad también conmemoró su vigésimo aniversario de trayectoria y servicio. Para ello, la compañía optó por llevar a efecto este encuentro, que fue inaugurado por la diputada provincial de Bienestar Social en funciones, Adoración Quesada; el alcalde de Linares en funciones, Juan Fernández, y el director general de Macrosad, Andrés Rodríguez. Personalidades que estuvieron acompañadas, en las instalaciones de La Garza, por Manuel Ruiz, presidente de GEA, José Luis Acevedo, vocal de Medio Ambiente de Patmos, y Toni Lorite, miembro de Iuventa.

El encuentro tuvo una doble vertiente, al tratarse también de una actividad de Responsabilidad Social Corporativa con la que Macrosad contribuye a eliminar la emisión de dióxido de carbono que realiza. Así, los representantes de las citadas asociaciones recibieron unos cheques por valor de 1.200 semillas para un proyecto de forestación participativa en el término municipal de Linares. Una iniciativa cuya primera parte se ejecutó ayer, durante el transcurso de esta jornada, ya que se realizó una plantación simbólica de 25 encinas en una zona de las instalaciones de La Garza especialmente castigada por la aridez. La segunda parte llegará en octubre, cuando se realizará una actividad de forestación participativa, en la que no solo estarán las citadas asociaciones que trabajarán las semillas durante varios meses, sino que también se convocará a los ciudadanos de Linares para que trabajen en esa tarea.