Encierro por sus derechos

La Asociación de Promoción Social “28 de Febrero” puso en marcha nuevas movilizaciones y acciones de protesta para “intentar sensibilizar a la clase política” acerca de la “situación problemática” por la que atraviesan más de doscientos extrabajadores de Santana. Así lo manifestó el asesor del la organización, Jesús Fernández Alonso, instantes antes de que diera comienzo el “encierro permanente” que arrancó, ayer, en el Salón de Plenos de la Estación de Madrid. Con este gesto, los mutualistas reivindicarán la llegada de “novedades creíbles” procedentes de la Administración regional.

02 jul 2014 / 22:00 H.

La junta directiva de “28 de Febrero”, presidida por Francisco Checa, reclamó, de nuevo, que se solucione el “considerable retraso” en la renovación de las pólizas de los extrabajadores de Útiles del Sur y Matresur, además del pago de los complementos vitalicios que se les adeudan a los mayores de 65 años, por parte de la Consejería de Economía de la Junta y Generali.


Los representantes de los mutualistas insisten en que, veinte meses después la publicación del Decreto Ley 4/2012, de 16 de octubre, por el que se regulan las ayudas sociolaborales para estos colectivos, y tras 18 meses de la modificación del mismo, el Gobierno andaluz, critican, “sigue sin cumplir su propia normativa y demuestra una ineficacia total para resolver los problemas de los ciudadanos a los que representan”, según explicó Jesús Fernández. Así, la organización decidió emprender nuevas acciones, que arrancaron con la “asamblea permanente” de la Estación de Madrid, y que se verá complementada con más medidas.


“Se pone en marcha la firma de una carta personalizada de protesta que, irá dirigida a la Junta, por parte de todos los mayores de 65 años que no cobran sus complementos. Además, también se mandará otra similar de los afectados de Matresur, con motivo del incumplimiento del decreto y los plazos, para mostrar la queja de todos los afectados”, señaló el presidente de “28 de Febrero”, Francisco Checa.
Además, la asociación linarense planteó un nuevo calendario de concentraciones, en la Plaza del Ayuntamiento, para todos los jueves del mes de julios, a partir de las 19:30 horas. “Ojalá tengamos que desconvocarlas, ya que el próximo miércoles tenemos una reunión, en Sevilla, con el director general de Relaciones Laborales, en la que le mostraremos nuestras inquietudes y quejas y le pediremos una solución”, apuntó Francisco Checa.
Las nuevas movilizaciones tienen por objeto conseguir una “respuesta inmediata” de la Junta antes de la llegada del mes de agosto, fecha “prácticamente inhábil para la Administración”, según manifestó el presidente de la Asociación “28 de Febrero”. Además, lamentan que los trabajadores afectados hayan recibido “la callada por respuesta” durante tanto tiempo.


Francisco Checa cifró en más de doscientos el número de afectados por los retrasos en los pagos de los complementos y la novación de las pólizas. “Muchos de ellos son mayores de 65 años que, por la difícil situación económica actual, se ven obligados, incluso, a ayudar económicamente a sus familiares, hijos y nietos, pese a no percibir, desde hace casi dos años, el 30% de sus sueldos”, indicó. El directivo considera “necesario” que la resolución de la novación sea aprobada, “cuanto antes”, por la Intervención y la Dirección General de Relaciones Laborales, para que se produzcan las órdenes de pago que den fin al problema.