En la hora de los re-re-recolocados (5)

No están los perdedores abatidos, créanselo, lo firma y lo rubrica el “señor Jota”, que dice estar curado de espanto y tiene en su viejo bloc de notas apuntados decenas de casos de alcaldes (y alcaldesas) a quienes no quieren en su pueblo y, sin embargo, salen casi todos los días en el periódico porque su presente político es muy halagüeño. Así las cosas, no hay mayor beneficio personal, político (y dinerario, porque vaya dietas) que perder en tu pueblo estrepitosamente, una, dos o tres veces, que tu partido te coloca, te recoloca y si hace falta, también te re-re-recoloca. Nuestro refranero, que es sabio, lo dice de otra forma: “No hay mal que por bien no venga” y aquí, en Jaén, expresamente, tenemos la muestra cada cuatro años. Ahora, tras las municipales del 24M hay que esperar un poquito, hasta San Antonio, cuando se constituyen los ayuntamientos.

31 may 2015 / 08:19 H.

 


     Por San Antonio los partidos empezarán a vestir santos, perdón, perdón, lapsus del “señor Jota”, muy dado desde chico a celebrar el mes de las flores por su condición de monaguillo impenitente... a vestir cargos, quería decir, refiriéndose sin ambages a que las que no sean elegidas alcaldesas (y alcaldes) en su pueblo, sencillamente porque no las/los quiere el pueblo, pues llegan los mandamases y se pasan el voto del pueblo por donde más daño le hace al pueblo, mismamente ignorando su voto, la voluntad suprema de decidir quiénes deben regir los destinos de una comunidad con reglas de juego marcadas (y votadas). A eso se llama patritocracia, la mayor perversión de la democracia, a criterio, seguramente equivocado, del “señor Jota”, que en esta Contracrónica de mayo saca punta a su lápiz a la espera de la cosecha 2015 de grandes perdedores en su pueblo que hacen carrera lejos de su pueblo porque alguien que no es de su pueblo los señala con el dedo; ungir, vestir; del infinitivo señalar; del gerundio, fascisteando, criticado hasta el vómito en el partido contrario. Cosas de la política, que no cosas de la vida, que la vida da derecho a vestir dignamente, a comer dignamente, a tener dignamente una vivienda e incluso a reírse de la vida con dignidad y desparpajo. También de quienes van de dignos representantes del pueblo pese a que el pueblo no los quiere, otra vez que lo repite el “señor Jota”, y ellos (y ellas) quieren que lo veamos al contrario, que están llamados a gestas mayores... Señor, señor, líbranos de los tonticos con mala leche, que ya nos libramos nosotros de los listos que nos apuñalan... Último rezo del mes de las flores a María del “señor Jota”, que dado que lo que las urnas han establecido, los partidos de la partitocracia no lo van a respetar, que a los nuevos partidos no se les vaya la cabeza con los carguillos, carguetes, cochazos... Solo así, con gente que diga basta, se le acabará la bicoca a l@s que no quieren en su pueblo.

Muy personal
Jesús Cintora, periodista despedido: “Hay una intromisión del poder político en los medios de comunicación en España”.
  Y dice a las claras: “La amnistía fiscal no es una regulación, la inmigración no es movilidad exterior, la subida de impuestos no es el recargo de solidaridad temporal”.
Antonio José García Muñoz, “Torres”, entrenador del Linares: “La clave pasa por estar tranquilos y no cometer fallos”.
  ¡Vamos mi Linares, vamos campeón! ¡¡¡Hoy le ganamos al Castellón, seguro !!!
Fany de la Chica, cineasta: “Me sentí responsable de dedicar mi tiempo y experiencia en hacer una película sobre mi cultura”.
 “Tiempo entre olivos” busca financiarse

adivina...
 ¿Qué conocido alcalde dijo que no tenía problema si perdía porque Ciudadanos ya le había dado su voto antes del mismo 24M?
adivinanza...
 Ha pasado de ser su teniente de alcalde y máximo defensor a luchar para que no se convierta en el alcalde